el jueves pasado a las 11:07
Los accesos a Baquedano, Mejillones y al aeropuerto Andrés Sabella son los tres sectores de la Concesión Vial de Autopistas Antofagasta escogidos para la ubicación de 3 esculturas seleccionadas,vía concurso de Arte Público, por la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas en conjunto con la Comisión Nemesio Antúnez, con el propósito de hermosear las rutas concesionadas de la región.
El concurso, mandatados por la Coordinación de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, tuvo como ganadores las propuestas de los artistas Norma Ramírez, Cristóbal Guzmán y Alberto Fernández. A la fecha, ya hay dos esculturas instaladas, una en Baquedano y la otra en el acceso de Mejillones, mientras que la tercera escultura, para el acceso del aeropuerto Andrés Sabella, está en proceso de ejecución.
En Baquedano, la escultura seleccionada fue ejecutada por la artista Norma Ramírez, quien se inspiró en la forma de las “Añañucas”, flor típica de la zona norte de nuestro país. La escultura está ubicada al costado del Centro de Atención y Emergencias (CAE) de la Ruta-5 y comprendió un proceso que duró un año en su ejecución, desde los primeros bocetos hasta la entrega de la estructura compuesta por tres cuerpos metálicos de tres toneladas cada uno y nueve metros de alto.
Junto con la construcción se realizaron una serie de talleres en conjunto con la Municipalidad, dirigido a alumnos de las escuelas de Baquedano y Sierra Gorda.
“La Inserción de este conjunto escultórico dentro de este contexto paisajístico desea conformar un territorio estético integrador, donde confluyen distintas interacciones comunicativas que convocan e integran activamente a la comunidad en la definición de sus espacios vitales, conformando un aporte y un estímulo significativo para los viajeros”, explicó Ramírez.
La segunda escultura fue ubicada en el acceso norte de Mejillones, en la interacción de la Ruta 1 con la B-262, lugar en el cual se instaló la obra “Te Devuelvo Las Oficinas Salitreras” del escultor Cristóbal Guzmán. Este proyecto tiene un carácter especial para la comuna puesto que está inspirada en la obra «Geometría Andina» una de las importantes contribuciones del artista Ramón Vergara Grez, quien nació y vivió en Mejillones.
“Me parece una iniciativa de suma importancia, acercar el arte a las personas en todo el país. Además en este caso tomamos como punto de partida la obra homónima del pintor Ramón Vergara, quien en su cuadro «Te devuelvo las Oficinas Salitreras» interpreta en su composición el cromatismo de una oficina salitrera. La obra se presenta como un conjunto que representa metafóricamente, de forma física y tridimensional esta idea. Espero que la gente entienda y acepte en forma paulatina esta obra hasta llegar a sentirla como propia”, comentó el Guzmán.
Finalmente, la última escultura está ubicada en el acceso al aeropuerto Andrés Sabella, en la Comuna de Antofagasta, obra del artista y arquitecto Alberto Fernández González, denominada “Cuerpos Sutiles del Desierto”. Esta idea toma forma definitiva mediante la utilización de imágenes provenientes del entorno del desierto, las cuales fueron re interpretadas mediante algoritmos creativos.
“La expresión de la propuesta muestra una escultura dinámica dispersada en el paisaje que construye un espacio virtual a modo de manto en movimiento aparente que reinterpreta los cambios del paisaje y los movimientos de la flora y fauna que habita este territorio. En estos paisajes hostiles los elementos se configuran como cuerpos cambiantes que danzan sobre el paisaje árido de manera sinuosa natural, evocando la naturaleza existente y que se manifiesta en ciertos momentos del año”, explicó González.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Ethan Guo, influencer, enfrenta una situación judicial por cambiar plan de vuelo de avioneta sin autorización, lo que se complicó por barrera idiomática.