La directora regional del SernamEG, Claudia Meneses Oliva, asistió a una jornada de dos días en Santiago, junto a las directoras de este Servicio de otras regiones del país, el cual fue liderado por la autoridad nacional, Viviana Paredes Mendoza, quien entregó los lineamientos estratégicos a seguir el próximo año a fin de disminuir las brechas de género.
Meneses viajó a Santiago al segundo día de asumir como directora, después de ser confirmada en el cargo a través del sistema de Alta Dirección Pública, donde recibió los contenidos estratégicos basados en los cuatro pilares que dan forma a la Agenda de Género presentada por el Presidente de la República en mayo de este año y que son: derechos y obligaciones entre mujeres y hombres, reforzamiento de la autonomía económica, tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y liderazgo femenino en posiciones de alta responsabilidad.
“El trabajo del servicio social nos convoca. Debemos gobernar para mejorar las condiciones de libertad, justicia, progreso y solidaridad. Trabajar por el bien común de las personas, por su calidad de vida y dignidad, en especial de las mujeres para que podamos tener las mismas oportunidades de derechos que los hombres y cerrar las brechas que tanto nos afectan”, afirmó la titular regional del SernamEG.
Agregó que el SernamEG el próximo año verá un reposicionamiento en algunos de sus programas como el de Mujer y Participación Política, por medio del empoderamiento social y un trabajo enfocado en las dirigentas sociales de activa participación; así como también la línea de prevención del programa Violencia Contra las Mujeres, que constituye un foco principal para trabajar principalmente con jóvenes y estudiantes y frenar este tipo de abusos desde la etapa del pololeo; así también con las trabajadoras, quienes recibirán una mayor cobertura para el cuidado de sus hijas e hijos a través del programa 4 a 7 que pretenden ampliar hacia el resto de las comunas.
En dicho encuentro además destacaron iniciativas legales que está liderando el Ejecutivo y que repercutirá en una mejor calidad de vida para las mujeres de la región. El proyecto de ley que reformará el sistema de salas cunas, otro que suprime la prohibición de contraer segundas nupcias a las mujeres que perdieron en el corto tiempo a sus maridos o el proyecto que regulará la lactancia libre en espacios públicos son algunas de las iniciativas que marcarán la pauta de trabajo del SernamEG el próximo año.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.