La directora regional del SernamEG, Claudia Meneses Oliva, asistió a una jornada de dos días en Santiago, junto a las directoras de este Servicio de otras regiones del país, el cual fue liderado por la autoridad nacional, Viviana Paredes Mendoza, quien entregó los lineamientos estratégicos a seguir el próximo año a fin de disminuir las brechas de género.
Meneses viajó a Santiago al segundo día de asumir como directora, después de ser confirmada en el cargo a través del sistema de Alta Dirección Pública, donde recibió los contenidos estratégicos basados en los cuatro pilares que dan forma a la Agenda de Género presentada por el Presidente de la República en mayo de este año y que son: derechos y obligaciones entre mujeres y hombres, reforzamiento de la autonomía económica, tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y liderazgo femenino en posiciones de alta responsabilidad.
“El trabajo del servicio social nos convoca. Debemos gobernar para mejorar las condiciones de libertad, justicia, progreso y solidaridad. Trabajar por el bien común de las personas, por su calidad de vida y dignidad, en especial de las mujeres para que podamos tener las mismas oportunidades de derechos que los hombres y cerrar las brechas que tanto nos afectan”, afirmó la titular regional del SernamEG.
Agregó que el SernamEG el próximo año verá un reposicionamiento en algunos de sus programas como el de Mujer y Participación Política, por medio del empoderamiento social y un trabajo enfocado en las dirigentas sociales de activa participación; así como también la línea de prevención del programa Violencia Contra las Mujeres, que constituye un foco principal para trabajar principalmente con jóvenes y estudiantes y frenar este tipo de abusos desde la etapa del pololeo; así también con las trabajadoras, quienes recibirán una mayor cobertura para el cuidado de sus hijas e hijos a través del programa 4 a 7 que pretenden ampliar hacia el resto de las comunas.
En dicho encuentro además destacaron iniciativas legales que está liderando el Ejecutivo y que repercutirá en una mejor calidad de vida para las mujeres de la región. El proyecto de ley que reformará el sistema de salas cunas, otro que suprime la prohibición de contraer segundas nupcias a las mujeres que perdieron en el corto tiempo a sus maridos o el proyecto que regulará la lactancia libre en espacios públicos son algunas de las iniciativas que marcarán la pauta de trabajo del SernamEG el próximo año.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.