Autoridades regionales, lideradas por el intendente Marco Antonio Díaz y un grupo de adultos mayores, verificaron en terreno el rápido avance que presenta la construcción del nuevo Centro Día para el Adulto Mayor, ubicado en el sector norte alto de Antofagasta y que beneficiará a un centenar de personas mayores de 60 años, mediante programas y talleres que se desarrollarán de forma continua.
El proyecto gubernamental, a cargo del Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección Regional de Arquitectura, es mandatado y financiado por el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) considerando una inversión cercana a los 1.200 millones de pesos. A la fecha presenta un 25% de avance físico, proyectando su término durante el segundo semestre de este año.
El intendente Marco Antonio Díaz, enfatizó que: “Hoy es una doble buena noticia que le damos a los vecinos del sector norte alto de Antofagasta, estamos con este Centro Día para el adulto mayor o adulto mejor en el programa del Presidente Sebastian Piñera y la primera dama, entregando infraestructura para ellos, para justamente hacernos cargo de mejorar su calidad de vida y de esta forma puedan disfrutar durante el día de una estadía adecuada con actividades, con recreaciones y con un espacio donde la movilidad les permita desarrollarse libremente. Esto es parte del compromiso del Presidente Sebastian Piñera con nuestros adultos mejores y en definitiva vamos a seguir trabajando no solo en infraestructura, sino también en programas para que puedan bailar, reír, cantar, viajar y disfrutar y entregar justamente toda esa experiencia que ellos tienen al servicio de la comunidad”.
El nuevo centro diurno está emplazado en la Población Raúl Silva Henríquez en un terreno de 1.918,95 m2. La nueva casa contendrá un programa de funcionamiento diurno, de mediana concentración y carga de ocupación, con énfasis en espacios con pavimentos antideslizantes, pasamanos, servicios higiénicos y estacionamientos para discapacitados, ya que la mayoría de sus usuarios serán adultos mayores con requerimientos fundamentalmente motrices.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, expresó que “Es una obra muy importante para nuestro presidente Sebastian Piñera, porque va en directo beneficio de los adultos mayores y adultos mejores de la ciudad de Antofagasta. Estamos hablando de más de mil cien millones de pesos que se están invirtiendo en una obra que esperamos en agosto de este año ya estar entregando todo este espacio que está construido diseñado y pensado para los adultos mayores, con accesibilidad garantizada, con los distintos espacios para que puedan desarrollar sus actividades de gimnasio, comida, salas multiusos, casinos, sectores de enfermería. Es un edificio pensado perfectamente para los adultos mayores y esperamos tenerlo lo antes posible para que ellos puedan disponer de él”.
Por su parte, la directora regional de SENAMA, Leslie Moll, calificó esta iniciativa como un hito histórico para Antofagasta, “porque es el primer centro de día referencial en la región y es muy importante, porque está en un sector de la ciudad donde hay mucha cantidad de adultos mayores y en situación vulnerable. Además estamos al lado del Cesfam María Cristina lo que permitirá ir derivando casos de adultos mayores que van a ser prioritarios y van a estar a una cuadra y eso es súper importante. En nuestro gobierno tratamos de que sea así, que se realce el trabajo con este grupo etario tan necesitado”.
La población de Chile está envejeciendo, y el nuevo Centro Día de Antofagasta permitirá avanzar hacia la concreción del desafío del Presidente Sebastián Piñera, de apuntar hacia un envejecimiento positivo.
La vecina y futura usuaria del centro, María Barrera, manifestó que: “Es muy importante para nosotros, porque como tenemos problemas con la falta de locomoción para hacer nuestras actividades, sería para nosotros mucho mejor venir acá que nos queda cerca a la mayoría, así que nos benefician a todos, con los talleres de todo tipo. Van a haber profesionales, médicos, enfermeras, nos va a servir también porque vamos a compartir, vamos a participar y vamos a estar bien integrados, al menos también el sector norte que siempre se le ve un poquito lejos. Pero ahora ya estamos mucho mejor en cuanto a estos centros, porque van a ser muy serviciales”.
El centro tendrá un piso con acceso peatonal por calle Farolito y vehicular por calle Félix García, considera áreas administrativas, de servicio y de trabajo con adultos mayores. En detalle tendrá salas de estar, de reuniones, de capacitación y talleres, comedor con cocina equipada, servicios higiénicos, patio interior e exterior, además de jardines. Todo lo anterior traducido en una superficie a construir de 756,41 m2 más áreas exteriores del orden de 1.162,54 m2. Como criterio general, se ha buscado optimizar las estrategias pasivas para lograr adecuadas condiciones de confort térmico, acústico, lumínico y de calidad del aire, con bajos costos de operación y mantención.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
La Corte de Apelaciones de Santiago escuchó argumentos de la parte querellante que considera insuficiente cerrar la causa con solo un encubridor procesado.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El presidente republicano se siente ignorado por el Comité Noruego del Nobel en su papel mediador en conflictos internacionales.
La Corte Suprema tomó la decisión de remover al director y subdirector de la Corporación Administrativa del Poder Judicial debido a su responsabilidad en la fallida renovación de los vehículos fiscales de los ministros del máximo tribunal.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La Contralora explica que el Mandatario está regido por un estatuto constitucional distinto al de los demás funcionarios públicos durante elecciones.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
La Superintendencia de Seguridad Social realizará un cruce de datos con la PDI para detectar fraudes en reposos médicos del sector privado.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.