“Nacho” Cornejo calienta motores para su estreno en el Campeonato Mundial de Rally 2019
El deportista nacional está en Emiratos Árabes para afrontar una importante competencia que dará comienzo a la temporada. Tras lograr su mejor presentación en el Rally Dakar 2019, José Ignacio Cornejo se prepara para debutar en el Abu Dhabi Desert Challenge, a realizarse en Emiratos Árabes Unidos, competencia que será el epicentro del mundo tuerca […]
El deportista nacional está en Emiratos Árabes para afrontar una importante competencia que dará comienzo a la temporada.
Tras lograr su mejor presentación en el Rally Dakar 2019, José Ignacio Cornejo se prepara para debutar en el Abu Dhabi Desert Challenge, a realizarse en Emiratos Árabes Unidos, competencia que será el epicentro del mundo tuerca durante los próximos días.
El piloto iquiqueño de Monster Energy Honda aseguró que junto a su equipo están muy motivados para este desafío: “Vengo sintiéndome bien, entrenando duro, tuvimos unos buenos meses de preparación, con buenas sensaciones, y esperamos hacer una buena participació” señaló el deportista nacional.
Serán más de veinte pilotos los que participen en una competencia que arranca el 30 de marzo y concluye el 4 de abril, con cinco etapas que se correrán en los diferentes circuitos.
Según Cornejo, la idea es, “mejorar los resultados de las últimas temporadas, ya estoy pensando más en la general que en la categoría junior”, categoría en donde aún figurará el “Dragón”, por último año en la clasificación.
Para el piloto, lo importante es seguir mejorando y avanzando en posiciones.“Los objetivos ya están puestos en estar más adelante en la tabla general, que solo ganar la categoría junior, eso es lo que vamos a salir a hacer, estoy contento con mi equipo, esperamos traer buenos resultados y seguir mejorando”, selló el crédito nacional.
Entre los competidores destacados de la competencia, aparecen los compañeros de equipo de “Nacho”, Kevin Benavides y Joan Barreda. Además, de los rivales directos Sam Sunderland y Luciano Benavides.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.





































