“Nacho” Cornejo calienta motores para su estreno en el Campeonato Mundial de Rally 2019
El deportista nacional está en Emiratos Árabes para afrontar una importante competencia que dará comienzo a la temporada. Tras lograr su mejor presentación en el Rally Dakar 2019, José Ignacio Cornejo se prepara para debutar en el Abu Dhabi Desert Challenge, a realizarse en Emiratos Árabes Unidos, competencia que será el epicentro del mundo tuerca […]
El deportista nacional está en Emiratos Árabes para afrontar una importante competencia que dará comienzo a la temporada.
Tras lograr su mejor presentación en el Rally Dakar 2019, José Ignacio Cornejo se prepara para debutar en el Abu Dhabi Desert Challenge, a realizarse en Emiratos Árabes Unidos, competencia que será el epicentro del mundo tuerca durante los próximos días.
El piloto iquiqueño de Monster Energy Honda aseguró que junto a su equipo están muy motivados para este desafío: “Vengo sintiéndome bien, entrenando duro, tuvimos unos buenos meses de preparación, con buenas sensaciones, y esperamos hacer una buena participació” señaló el deportista nacional.
Serán más de veinte pilotos los que participen en una competencia que arranca el 30 de marzo y concluye el 4 de abril, con cinco etapas que se correrán en los diferentes circuitos.
Según Cornejo, la idea es, “mejorar los resultados de las últimas temporadas, ya estoy pensando más en la general que en la categoría junior”, categoría en donde aún figurará el “Dragón”, por último año en la clasificación.
Para el piloto, lo importante es seguir mejorando y avanzando en posiciones.“Los objetivos ya están puestos en estar más adelante en la tabla general, que solo ganar la categoría junior, eso es lo que vamos a salir a hacer, estoy contento con mi equipo, esperamos traer buenos resultados y seguir mejorando”, selló el crédito nacional.
Entre los competidores destacados de la competencia, aparecen los compañeros de equipo de “Nacho”, Kevin Benavides y Joan Barreda. Además, de los rivales directos Sam Sunderland y Luciano Benavides.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.