SENDA implementa inédita encuesta sobre consumo de alcohol y otras drogas en crisis sanitaria
Con el objetivo de medir los efectos del consumo de alcohol y otras drogas durante la crisis sanitaria en nuestra región y en todo el país, SENDA implementó una encuesta online, dirigida a personas mayores de edad, anónima y confidencial, y que está disponible en www.senda.gob.cl El director regional de SENDA Tarapacá, Claudio Jiménez, explicó […]
el miércoles pasado a las 12:41
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 17:39
el martes pasado a las 8:30
Con el objetivo de medir los efectos del consumo de alcohol y otras drogas durante la crisis sanitaria en nuestra región y en todo el país, SENDA implementó una encuesta online, dirigida a personas mayores de edad, anónima y confidencial, y que está disponible en www.senda.gob.cl
El director regional de SENDA Tarapacá, Claudio Jiménez, explicó que los resultados del cuestionario darán a conocer cómo y por qué cambia el uso del alcohol y otras drogas producto de las medidas de aislamiento social y cuarentena desarrolladas en Chile.
Agregó, que además el estudio podrá identificar las modificaciones en la demanda por tratamiento de estas sustancias y describir los cambios en la forma de acceder al alcohol y otras drogas debido a las acciones tomadas durante la crisis. Una vez recopilado los datos, un panel de expertos revisará los resultados de la encuesta online, cuyo diseño metodológico fue adaptado del que actualmente está utilizando el Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías (OEDT) para estudiar el COVID-19 y el consumo de drogas en Europa.
La encuesta online estará disponible aproximadamente 3 semanas, donde se espera obtener los primeros resultados en los próximos dos meses. “Con resultados concretos podremos desarrollar acciones para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas durante este periodo de cuarentena, aislamiento y distanciamiento social. Queremos invitar a las personas mayores de edad a participar de manera anónima y confidencial, ingresando a nuestra página web www.senda.gob.cl, enfatizó la autoridad regional.
Otras de las iniciativas impulsadas por el servicio para este periodo de emergencia sanitaria es un decálogo de consejos prácticos y fáciles de realizar para que las personas eviten el consumo de alcohol y otras drogas durante la cuarentena. Además, de las Guías de Parentalidad, para que padres, hijos, adultos cuidadores, niños, niñas y adolescentes puedan desarrollar diversas actividades en sus casas. Estos documentos promueven actividades fáciles de realizar sin la necesidad de recursos económicos.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.






































