Joyería, vestuario en feria de emprendimiento
El avance a fase dos de la ciudad y la reapertura de Mall Plaza Antofagasta permitió que un grupo de emprendedoras pertenecientes al programa Mujer Emprende del SernamEG se instalaran con una feria expositiva de productos elaborados artesanalmente para regalar en el Día de la Madre este 10 de mayo y de esta forma ampliar […]
el jueves pasado a las 9:21
el miércoles pasado a las 22:20
el martes pasado a las 10:20
El avance a fase dos de la ciudad y la reapertura de Mall Plaza Antofagasta permitió que un grupo de emprendedoras pertenecientes al programa Mujer Emprende del SernamEG se instalaran con una feria expositiva de productos elaborados artesanalmente para regalar en el Día de la Madre este 10 de mayo y de esta forma ampliar sus posibilidades de comercialización.
La feria estará abierta desde este lunes 3 y hasta el viernes 7 de mayo, de 10 a 19 horas, en el sitio adyacente a la entrada principal de dicho centro comercial. Las nueve emprendedoras cuentan para ello con la modalidad de pago a través del sistema de Red Compra.
“Quisiera agradecer esta alianza estratégica con Mall Plaza, a partir de la cual entregar una oportunidad de desarrollo para las mujeres que hacen artículos de vitrofusión, de cuidado de la piel o vestimenta para mascotas con sus propias manos. Ese es el sentido de esta feria expositiva y de nuestro Presidente de la República para reafirmar la autonomía económica de las mujeres”, afirmó la directora regional del SernamEG, Pamela Astete Chacón.
Opinión compartida por la seremi de la Mujer y la EG, Karla Cantero Barrios, para quien “la venta de productos por vía remota y mejor aún si es de forma presencial, tomando las salvaguardas sanitarias pertinentes, es primordial en tiempos de pandemia. Queremos desarrollar la situación económica de las mujeres en el marco del trabajo público privado con SernamEG y otras entidades como Sence, Fosis y Sercotec”.
La subgerenta de Mall Plaza Antofagasta, Cecilia Díaz, agregó que “para nuestra empresa es importante atender aspectos sociales de la actividad emprendedora de nuestro país y muy en especial cuando son jefas de hogar las encargadas de llevar el sustento diario a sus familias. Como Mall les damos este espacio para visibilizar sus productos y de esta forma apoyar a la comunidad”.
Para una de las emprendedoras presentes en la feria, María Muñoz Sepúlveda, ha dedicado ocho años en levantar su empresa mediante el manejo de la técnica de la vitrofusión y la elaboración de aros, collares, bandejas y platos, entre otros artículos relacionados con la fusión del vidrio a altas temperaturas.
Antofagasta, mayo 3 de 2021
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.









































