CHALECO LÓPEZ DEL EQUIPO OFICIAL CAN-AM FACTORY EN EL DAKAR 2022
Tras su viaje a Portugal, el maulino fue informado que a partir de la próxima temporada será piloto oficial Fábrica por 3 años.
Una semana intensa vivió Francisco Chaleco López (Copec-Red Bull-Maxus) en su estadía en Portugal donde hace unos días probó el Can-Am con el cual competirá en el Dakar 2022 de Arabia Saudita junto a su navegante Juan Pablo Latrach. Tras regresar de Europa, el piloto doble campeón del Dakar (2019 y 2021) en Side by Side (SSV), partió a Copiapó con nuevos bríos para seguir preparándose de cara a la prueba que se disputará entre el 1 y 15 de enero próximo.
Pero no solo testeó el auto con el equipo proveedor, South Racing Can-Am. Además, llegó a un acuerdo para ser piloto Fábrica de la marca canadiense por tres años, lo que le permitirá trabajar con la escudería directamente para tener un auto de punta en todo aspecto y con el respaldo absoluto en su próximo compromisos de enero en Arabia Saudita.
“Este es un importante acuerdo con Fábrica para seguir creciendo en la categoría, que cada vez será más fuerte. Ahora en el Dakar 2022 contaré con material de punta, con un mochilero (apoyo) y un vehículo similar en Chile para entrenar durante el año”, indicó Chaleco López, muy contento con el nuevo acuerdo.
El hecho de ser piloto oficial considera también poder proyectarse para correr en alguna fecha del Campeonato del Mundo de Rally Cross Country 2022, como lo hizo alguna vez como piloto de motos, pero esta vez será en las cuatro ruedas, lo que se concretará una vez que concluya el Dakar.
Por otro lado, con el nuevo Side by Side, Chaleco López competirá en la carrera más larga y difícil del mundo entre el 1 y 15 de enero en la categoría T3, ya que los SSV se dividen en T3 y T4, en cuyas series ganó el 2021 recibiendo dos Tuareg por sus triunfos junto a Latrach.
“El equipo decidió inscribirme en las dos categorías, ya que le T3 es más rápida, competitiva, no tiene restricción de brida en el turbo y es más ancho, lo que nos tiene muy motivados a todo el equipo”, indicó el piloto de 46 años, dos veces campeón del Dakar.
Francisco López integrará el selecto equipo Can-Am Factory South Racing que además componen el estadounidense Austin Jones, el polaco Aron Domzala, el australiano Molly Taylor y el español Gerard Farrés.
La serie de los SSV está inserta en el Dakar como Vehículos Ligeros que agrupan las dos divisiones: T3 y T4. Los T3 son autos prototipos confeccionados por preparadores especializados, que es el trampolín para equipos y la vitrina para competir en Autos. Los T4 son vehículos de serie que debe cumplir un reglamento y ser similares a los de serie con un peso mínimo de 900 kilos para motores turbo y con una cilindrada de 1.050 cc. La velocidad máxima es de 130 kilómetros por hora.
FRANCISCO CHALECO LÓPEZ
Dakar 2022 Arabia Saudita
Instagram: @franciscochalecolopez
Facebook: chalecolopez
Twitter: @chalecodakar
Prensa: Juan Esteban Lastra
+569 9328 7647
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.