MOP realiza capacitaciones sobre ley 21.435 que reforma el Código de Aguas
Priorización del consumo humano, saneamiento y uso doméstico de subsistencia; velar por el equilibrio entre la preservación ecosistémica y los usos productivos que cumple el agua; eficiencia hídrica y gobernanza, son las principales modificaciones al cuerpo legal que rige el quehacer de la Dirección General de Aguas.
Con el objetivo de avanzar en la implementación de la nueva ley 21.435 que reforma el Código de Aguas, el cual está vigente desde el pasado mes de abril, el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección General de Aguas (DGA), está realizando una serie de capacitaciones en la región de Antofagasta, según anunció el SEREMI MOP, Oscar Orellana.
“Durante el mes de agosto iniciaron las primeras capacitaciones: primero con los integrantes de la Mesa Regional de Riego, y ahora en una segunda jornada con los funcionarios del MOP y de otras reparticiones”, detalló Orellana, quien explicó que están programadas diferentes fechas para capacitar a todos los actores involucrados en la implementación y aplicación del nuevo marco legal que entrega el Código de Aguas.
Marcela Astudillo, directora regional de la DGA, informó que esta segunda capacitación estuvo enfocada principalmente en los funcionarios de la DGA, de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) y la Dirección Regional de Vialidad (DV), junto con otros funcionarios y funcionarias de organismos sectoriales que tienen competencia ambiental y territorial.
“El objetivo de las capacitaciones es instruir respecto a las modificaciones del Código de Aguas basadas en cuatro ejes principales, consagrando por primera vez en la ley la priorización del derecho humano al agua, otorgando mayores atribuciones a la DGA y ventajas a las comunidades para tener acceso para consumo personal, sus animales y cultivos hortofrutícolas de subsistencia”, manifestó Astudillo, quien agregó que ahora como institución pública están mandatados a tener mayor presencia en el territorio para recoger las inquietudes de las comunidades y orientar el trabajo para satisfacer dichas demandas.
Cuatro ejes prioritarios
Los cuatro ejes prioritarios que se incluyeron en el cuerpo legal que rige el quehacer de la Dirección General de Aguas se refiere derecho humano al agua, saneamiento y uso doméstico de subsistencia; la preservación ecosistémica, lo cual implica velar por un equilibrio entre el aporte que el agua brinda a la naturaleza y los usos productivos que ésta cumple; la producción sostenible y eficiencia hídrica orientada a tener mejor información de los derechos existentes y a elaborar los Planes Estratégicos de Recursos Hídricos, considerando el cambio climático, disponibilidad de aguas y necesidades futuras para cada una de las cuencas del país; y por último, la gobernanza y gestión territorial, relacionada con la asesoría técnica y legal para la constitución y operación de comunidades de usuarios, a fin de que ejerzan un mayor control del recurso hídrico y tomen decisiones colectivas. Para más detalles revisar el portal de la DGA: https://snia.mop.gob.cl/codigo-de-aguas/ejes-prioritarios.
Las autoridades adelantaron que durante octubre próximo se realizarán más jornadas de capacitación, dirigidas a las y los funcionarios INDAP y CONADI de la comuna de Calama, en noviembre para los equipos del gobierno regional y los consejeros regionales, para continuar con otras reparticiones dependientes del Ministerio de Agricultura, y usuarios y usuarias en general.
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:50
el viernes pasado a las 15:11
el viernes pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:14
el jueves pasado a las 21:44
el viernes pasado a las 18:22
el viernes pasado a las 16:20
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 19:18
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.
el viernes pasado a las 20:38
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 14:58
el viernes pasado a las 13:14
el viernes pasado a las 20:38
El partido está programado para este sábado 30 de septiembre en el Estadio Germán Becker a partir de las 16:30 horas, en un duelo crucial por la lucha del ascenso.
el viernes pasado a las 19:18
La solicitud de levantamiento emanado por la Fiscalía, abarcaría el periodo entre el 1 de enero de 2022 hasta agosto de este año, el cual se ha requerido sin previa comunicación a los involucrados.
el viernes pasado a las 18:38
Según cifras del Catastro Nacional de Campamentos realizado por TECHO-Chile en los años 2022 y 2023, actualmente en nuestro país cerca de 114 mil familias viven en 1.290 campamentos.
22/09/2023
El chileno celebró de manera eufórica el quite del balón por parte de un compañero de equipo, lo cual dejó felices a los hinchas del conjunto brasileño.
22/09/2023
Marco y Esteban Grimalt se alzaron como vencedores tras dejar en el camino a la dupla de argentinos Tomás y Nicolás Capogrosso, y ademas sumaron importantes puntos para la clasificación a parís 2024.
22/09/2023
Los resultados del estudio revelaron que en Chile, el efectivo ocupa el segundo lugar como medio de pago más utilizado, por detrás de las tarjetas de débito y junto a las billeteras digitales.
el viernes pasado a las 15:50
Norcorea declara su estatus como "potencia nuclear" al modificar su Constitución en apoyo a la política nuclear de Kim Jong-Un, generando preocupación a nivel internacional.
el viernes pasado a las 15:31
El video rápidamente se viralizó y en los comentarios felicitaron a la familia por actuar con tranquilidad ante la situación.
el viernes pasado a las 15:11
El equipo brasileño decidió rescindir el contrato con el estratega argentino debido a seguidillas de malos resultados, y la reciente derrota en la final de la Copa de Brasil.
el viernes pasado a las 14:58
El video, titulado "Profesor chino habla siete idiomas en su primera clase", ha acumulado hasta el momento 801,000 reproducciones y miles de comentarios.
el viernes pasado a las 14:08
el viernes pasado a las 14:06
el viernes pasado a las 13:28
el viernes pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 13:14
el jueves pasado a las 21:44
el jueves pasado a las 19:23
el jueves pasado a las 18:46