Con actividades familiares UNAP espera reunir a miles de personas
En el contexto de su 38° aniversario, la Universidad Arturo Prat organizó una cicletada y una corrida abierta al público de todas las edades, los domingos 12 y 27 de noviembre.
Una alternativa deportiva y de sana entretención constituye la masiva Cicletada Familiar que se realizará en Iquique este domingo 13 de noviembre desde las 9:00 horas y que es organizada por la Universidad Arturo Prat (UNAP) en Iquique.
El evento es abierto a toda la comunidad regional, especialmente de Iquique y Alto Hospicio, y es impulsado con motivo de la 38° Aniversario Institucional de la UNAP. Las inscripciones serán presenciales de 9:00 a 10:00, y luego comenzará la actividad.
El punto de salida y llegada de cada participante se ubicará en el frontis de la universidad, frente a Playa Brava. Y el recorrido o circuito se iniciará en Avenida Arturo Prat, abarcando el área entre las avenidas Tadeo Haenke y Ramón Pérez Opazo.
Habrá premios a los primeros tres lugares, baile entretenido, zumba, concursos en vivo y sorpresas.
CORRIDA FAMILIAR
También en el contexto del aniversario de la casa de estudios está programada otra actividad deportiva y masiva abierta a toda la ciudadanía. Se trata de la Corrida Familiar UNAP fijada para el próximo domingo 27 noviembre.
Las inscripciones —con entrega de números y poleras de participación— también serán presenciales de 9:00 a 10:00, para luego comenzar la maratón, cuyo punto de salida y llegada será la UNAP frente a Playa Brava. El circuito igualmente considera el área entre Avenida Tadeo Haenke y hasta Avenida Ramón Pérez Opazo.
Quienes sean los primeros 300 corredores y corredoras en llegar a la meta, recibirán un kit de regalo, bolsa y una medalla de participación.
En ambas instancias de carácter familiar se recomienda usar vestimenta deportiva, protección solar e hidratarse adecuadamente. Las actividades son organizadas por la Dirección General de Asuntos Estudiantiles de la UNAP a través de su unidad de Coordinación de Deportes.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.





































