Disfruta Navidad con 31 Minutos
El sábado 17 de diciembre desde las 18:00 horas en Playa Brava se presentará la reconocida banda nacional gratis para todo público, además habrá un pasacalle de carros navideños y artistas locales.
La navidad es un momento de recogimiento familiar y alegría, el llamado es hacer de esta fiesta un momento para revindicar a los carros navideños y reunir a la familia para disfrutar de una jornada especialmente diseñada para la celebración de la cultura y la educación.
Con estos objetivos el Gobierno Regional de Tarapacá ha creado un programa cargado de energía, comenzando a las 18:00 horas con un desfile de carros navideños, tradición que por décadas han animado las calles de la ciudad de Iquique, entregando sorpresas y cariño a todos los niños de la Región de Tarapacá. Los carros inscritos en el concurso harán su aparición en el sector de Playa Brava desde Santiago Polanco hasta Genaro Gallo, seguido de un pasacalle de 100 artistas locales misceláneos especialmente enfocados en alegrar la tarde y brindar un buen momento a los asistentes.
“Para nosotros como Gobierno Regional, este evento navideño no es un evento más para la región. Estamos presentando un evento que permite el rescate cultural y patrimonial, a través, de un gran desfile de carros navideños, especial momento para toda la familia. Queremos que las calles se conviertan en el espacio para que disfruten de este desfile y de un espectáculo especial con los personajes de 31 Minutos que se está preparando para los vecinos y vecinas de Tarapacá”, señaló el Gobernador Regional José Miguel Carvajal.
Apreciar la decoración y práctica que los carros navideños le entregan a esta fiesta es una gran cuota de tradición e identidad. Se premiará al primer lugar con $1.500.000 de pesos, también al segundo y tercer lugar.
SHOW DE NAVIDAD
“Calurosa Navidad”, es el título de la presentación que han preparado los famosos títeres televisivos. El show esta pensado para comenzar junto con la bajada del sol, ya que los acompaña un increíble juego de luces. “Los títeres chilenos de 31 minutos son una forma divertida y versátil de entregar educación y que mejor, que apreciar la creatividad de lo nuestro, algo chileno. Este mismo show a sido presentado en México con gran éxito, a lo que esperamos que todos los Tarapaqueños se regocijen de un momento divertido y gratuito para toda la toda la familia”, explicó la representante de Fundación Mares, Loreto González Barra.
Es importante destacar, que para mayor seguridad se efecturá el cierre de calles de Avenida Arturo Prat desde Genaro Gallo hasta Av. Santiago Polanco desde las 16:30 hasta 22:30 horas. Los esperamos.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.





































