antofagasta

Dos barrios comerciales de la región de Tarapacá serán revitalizados con apoyo de Sercotec

Programa que fomenta la asociatividad les entregará apoyo económico y técnico durante tres años a los barrios “Flor en la Arena de Pica” y “Costa Playa Brava de Iquique”,

Emprendimiento
Relacionadas
Francisco Araya
Captura de Pantalla 2023-01-12 a la(s) 12.14.34

Para que puedan mejorar su oferta comercial y el entorno urbano donde operan más de 50 pequeñas empresas.

 

Dos barrios comerciales de Tarapacá fueron seleccionados para incorporarse al programa Fortalecimiento de Barrios Comerciales de Sercotec, iniciativa que busca apoyar a que los negocios del país, a través de la cooperación, aumenten su competitividad y mejoren el entorno urbano en el que se desenvuelven.

En Tarapacá fueron escogidos el barrio “Flor en la Arena de Pica” y “Costa Playa Brava de Iquique”, los que como beneficiarios podrán acceder a un acompañamiento técnico y financiamiento para ejecutar un proyecto asociativo a tres años, con actividades destinadas a fortalecer la asociatividad; su identidad, imagen y comunicación; mejorar la oferta comercial; mejoramiento de fachadas, mobiliario urbano y señaléticas, y acciones en seguridad y sustentabilidad. Para estas acciones se destinará el primer año un presupuesto de $20 millones por barrio, más la asistencia técnica en terreno de una gestora, que acompañará a los locatarios durante toda la ejecución del proyecto.

“El Programa Barrios Comerciales de Sercotec es una herramienta muy efectiva que tiene el gobierno para trabajar con los distintos empresarios. Nos permite llevar una conversación sobre cuál es el modelo de desarrollo que ellos quieren, generar una gobernanza y una serie de instrumentos para trabajar en conjunto con la comunidad. También permite apoyar la seguridad, el entorno y en definitiva, apoyar a los emprendimientos que generan desarrollo para nuestra región. Estamos muy contentos porque es una muy buena noticia para Tarapacá”, precisó el Seremi de Economía, Jorge Julio.

En tanto el director de Sercotec, Guillermo Vicentelo, indicó que “la idea de esta iniciativa que está inspirada en exitosas experiencias internacionales, como Inglaterra, Estados Unidos, Canadá y España, es trabajar impulsado esfuerzos público-privados como estrategia para fortalecer los pequeños negocios. De esta manera generar alianzas, apalancar recursos y generar iniciativas que potencien los barrios con acciones relacionadas con seguridad, turismo, sustentabilidad y  gestión comercial. Invitamos a todos los actores a apoyar a ambos barrios para que tengamos una ejecución exitosa de este programa que beneficiará a toda la comunidad”.

Las autoridades se reunieron durante la tarde de este miércoles con los nuevos beneficiarios en el barrio Costa Playa Brava de Iquique, ubicado en Avenida Arturo Prat Nº 3068, zona afamada por su vida bohemia y gastronómica, acompañados del director (s) de Sernatur, Aldo Chipoco, la coordinadora regional de Seguridad Pública, Ana María Peralta, el encargado de turismo de la Municipalidad de Iquique, Germán Gampuy, el representante de Carabineros de Chile, Comisario Marcos Estrada, la coordinadora del Centro de Negocios Sercotec Tamarugal, Virginia Núñez, el gerente de Agata, Raúl Saavedra, el director de Codem Consultores, Hernán Saavedra y el equipo de Sercotec.

En el encuentro se realizó la firma de contrato para la ejecución del programa y la entrega de una certificación. Susana Cornejo, representante del barrio “Costa Playa Brava de Iquique”, puntualizó que “nuestro barrio tiene una propuesta multisectorial diversa y atractiva. Contamos con restaurantes, cafeterías, heladerías, sushi, pisquería, centro médico, mini market, oficinas de servicios para la minería,  espacios recreativos, peluquería, laboratorio, la universidad Arturo Prat y vecinos del sector. Nuestro mayor anhelo como empresarios es poder promocionar y vender este barrio como un “barrio seguro” y para eso necesitamos trabajar de la mano de nuestras autoridades para transformarnos en la propuesta más atractiva de la ciudad y así generar confianzas y fidelizar a nuestros clientes, turistas, público en general y todo aquel que quiera visitarnos para tenga una buena experiencia y disfrute un momento agradable”.

Para Claudia Yáñez, representante del barrio “Flor en la Arena de Pica”, este acontecimiento es de gran relevancia. “Para nosotros como comunidad de Pica significa mucho este programa de Sercotec, ya que vamos a trabajar durante tres años para potenciar y fortalecer nuestro barrio que está ubicado en el casco histórico de Pica. Es un lugar patrimonial, cultural y de encuentro de reuniones sociales a lo largo del año. Es un apoyo que necesitamos para visibilizar el Tamarugal y nuestra comuna que asumimos con mucha responsabilidad para que nuestro barrio compuesto por distintas pymes como servicios de alimentación, de gastronomía, artesanía, almacenes y oficinas públicas, se desarrolle”.

Los dos barrios seleccionados en la región albergan sobre 50 pequeñas y medianas empresas asociadas. A nivel nacional, la convocatoria del programa recibió 86 postulaciones, de las cuales 71 resultaron admisibles. Estas fueron evaluadas por comités regionales y luego por una comisión nacional de especialistas en urbanismo, comercio, economía, turismo y patrimonio, quienes seleccionaron a 41 barrios para ser incorporados al programa. La evaluación consideró criterios como el potencial de desarrollo de los barrios, la capacidad de gestión de la organización y su proyección sustentable.

 

principal
Screenshot 2025-11-18 130722

Iquique hace historia al recibir el “BT400” mundial en Arena Cavancha

Deportes

Aduanas incauta granada de fragmentación en bus

Aduanas incauta granada de fragmentación en bus

Regional

Screenshot 2025-11-12 221010

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

Regional

Screenshot 2025-11-11 150128

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

Regional

Investigación de la Seremi de Salud por explosión en pintura de aljibe

Investigación de la Seremi de Salud por explosión en pintura de aljibe

Regional

Proyecto Marimaca en Mejillones recibe aprobación ambiental

Proyecto Marimaca en Mejillones recibe aprobación ambiental

Regional

Screenshot 2025-11-12 231125

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 230440

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

Regional

Screenshot 2025-11-12 224948

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 224459

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

Regional

Screenshot 2025-11-12 223810

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

Regional

Deportes

CMDR amplía cobertura de Acondicionamiento Físico gratuito

El programa municipal ofrecerá clases en horario vespertino en el Parque Croacia y se expandirá al sector Trocadero, brindando más oportunidades para que la comunidad participe en actividades deportivas sin costo alguno.
CMDR amplía cobertura de Acondicionamiento Físico gratuito


Regional

9 mil kilos: Liceo de Pica continúa con éxito produciendo lechugas y participando en su comercialización local

Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.

Screenshot 2025-11-20 092307


Destacados
Más Recientes
Screenshot 2025-11-20 092307

9 mil kilos: Liceo de Pica continúa con éxito produciendo lechugas y participando en su comercialización local

Regional
Screenshot 2025-11-19 at 3

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Regional
Regional

9 mil kilos: Liceo de Pica continúa con éxito produciendo lechugas y participando en su comercialización local

Screenshot 2025-11-20 092307
Regional

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Screenshot 2025-11-19 at 3
Regional

Ola de calor: Salud recomienda estrategia ABC

Ola de calor: Salud recomienda estrategia ABC
Regional

Estudiantes de básica consumen ketamina en Escuela de Calama

Estudiantes de básica consumen ketamina en Escuela de Calama

Regional
ozzy

Fallece Ozzy Osbourne a los 76 años

Internacional
sicario_tren_de_aragua_2

Taxista revela que sicario pasó control militar y huyó de Chile

Nacional
Internacional

Estados Unidos se retirará de la UNESCO en 2026

unescotrump
Deportes

Actualizan estado de salud de Vaitiare Pardo tras conmoción en Copa América Femenina

vaitiare
Nacional

Continúa búsqueda de profesora jubilada desaparecida en ELEAM San Antonio

profesora
Nacional

Fonasa financiará operaciones de cadera y rodilla en 45 clínicas

fonasa

Nacional
CMDR amplía cobertura de Acondicionamiento Físico gratuito

CMDR amplía cobertura de Acondicionamiento Físico gratuito

Deportes
Screenshot 2025-11-18 130722

Iquique hace historia al recibir el “BT400” mundial en Arena Cavancha

Deportes

Deportes

Tendencias

Magazine
Regional

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

​·        El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

Screenshot 2025-11-12 221010
Regional

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

Investigación de la Seremi de Salud por explosión en pintura de aljibe

La Autoridad Sanitaria inicia sumario y prohíbe funcionamiento a Maestranza AICHELE en Calama tras accidente con víctima fatal y trabajador gravemente herido, por no reportar el incidente.
Investigación de la Seremi de Salud por explosión en pintura de aljibe
Regional

9 mil kilos: Liceo de Pica continúa con éxito produciendo lechugas y participando en su comercialización local

Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.

Screenshot 2025-11-20 092307
Deportes

CMDR amplía cobertura de Acondicionamiento Físico gratuito

El programa municipal ofrecerá clases en horario vespertino en el Parque Croacia y se expandirá al sector Trocadero, brindando más oportunidades para que la comunidad participe en actividades deportivas sin costo alguno.
CMDR amplía cobertura de Acondicionamiento Físico gratuito
Regional

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).

Screenshot 2025-11-19 at 3
Regional

Ola de calor: Salud recomienda estrategia ABC

Se pronostican temperaturas cercanas a los 34°C en María Elena y la región en los próximos 14 días. El seremi de Salud, Alberto Godoy, insta a la población a aplicar la estrategia de autocuidado ABC: Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
Ola de calor: Salud recomienda estrategia ABC
Regional

Estudiantes de básica consumen ketamina en Escuela de Calama

Cuatro alumnos de séptimo y octavo básico muestran signos de intoxicación. Carabineros descubre droga en posesión de uno, desencadenando investigación por parte del SLEP Licancabur.
Estudiantes de básica consumen ketamina en Escuela de Calama
Deportes

Iquique hace historia al recibir el “BT400” mundial en Arena Cavancha

Con la llegada a Iquique de connotados deportistas provenientes de 14 países, la capital regional ya se está preparando para ser nuevamente sede de los deportes playa, con la realización del torneo “BT400” de la Federación Internacional de Tenis (ITF), que se llevará a cabo por primera vez en Chile con entrada liberada al público.

Screenshot 2025-11-18 130722
Regional

Aduanas incauta granada de fragmentación en bus

Aduanas descubre granada de fragmentación transportada por ciudadano boliviano en bus interprovincial desde Iquique a Calama. Operativo moviliza al GOPE de Carabineros y mantiene a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
Aduanas incauta granada de fragmentación en bus
Regional

Iquique da la bienvenida al primer torneo internacional femenino de sóftbol

​·        El deporte volverá a ser protagonista en la capital regional con un evento que reúne a tres delegaciones de Argentina, Venezuela y Chile. La competencia -con entrada liberada al público- cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Iquique y su Corporación Deportiva, Collahuasi junto a su Fundación, entre otras entidades.

Screenshot 2025-11-12 221010
Regional

El surf protagonizó dos grandes certámenes en Playa Cavancha

La capital regional de Tarapacá se consolidó como anfitrión en esta disciplina con los torneos “Iquique Open Pro e “Iquique Pro , organizados en el marco de una alianza público-privada entre el municipio de Iquique, Corporación Municipal de Deportes, Collahuasi a través de su Fundación y la Federación Chilena de Surf.

Screenshot 2025-11-11 150128
Regional

Investigación de la Seremi de Salud por explosión en pintura de aljibe

La Autoridad Sanitaria inicia sumario y prohíbe funcionamiento a Maestranza AICHELE en Calama tras accidente con víctima fatal y trabajador gravemente herido, por no reportar el incidente.
Investigación de la Seremi de Salud por explosión en pintura de aljibe
Regional

9 mil kilos: Liceo de Pica continúa con éxito produciendo lechugas y participando en su comercialización local

Esta producción hortícola, cultivada y cosechada por los alumnos de agropecuaria, es destinada a Faena Cordillera de Collahuasi para su consumo. La iniciativa es resultado de una articulación con la Cooperativa Agrícola de Pica, que faculta la participación del establecimiento en la cadena de abastecimiento local, a través de la empresa Sodexo.

Screenshot 2025-11-20 092307
Deportes

CMDR amplía cobertura de Acondicionamiento Físico gratuito

El programa municipal ofrecerá clases en horario vespertino en el Parque Croacia y se expandirá al sector Trocadero, brindando más oportunidades para que la comunidad participe en actividades deportivas sin costo alguno.
CMDR amplía cobertura de Acondicionamiento Físico gratuito
Regional

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores impulsan ejemplo de economía circular: 9 toneladas de residuos reciclados

Gracias a un trabajo desarrollado junto a Collahuasi, este sector residencial cuenta con diez puntos limpios, a partir de una experiencia piloto iniciada en 2023 para instalar una gestión responsable de los desechos domiciliarios. Este tonelaje recolectado es igualable a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (Co2e).

Screenshot 2025-11-19 at 3
Regional

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Regional

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

Proyecto Marimaca en Mejillones recibe aprobación ambiental

El Proyecto Óxidos Marimaca de Marimaca Copper Corp, con inversión de US$580 millones, obtiene aprobación unánime del SEA. Operará con agua de mar y energía renovable.
Proyecto Marimaca en Mejillones recibe aprobación ambiental
Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440
Regional

Sandra Santana: El Salvavidas y Los Diablos de Tarapacá, tradición que late en el arte

Sandra Santana mantiene vivas las raíces culturales del norte con su proyecto “El Salvavidas / Los Diablos de Tarapacá”. Su emprendimiento une gastronomía, arte y devoción popular en una experiencia única.

Screenshot 2025-11-12 224948
Regional

Remy Antonia: Quilu Raíces y Maderas, naturaleza que se convierte en arte

La calidez de la madera cobra vida en las manos de Remy Antonia. En su taller “Quilu Raíces y Maderas”, transforma materiales naturales en piezas únicas que combinan estética, ecología y tradición.

Screenshot 2025-11-12 224459
Regional

Ruth Rubio: MegaGraphic, innovación creativa desde Tarapacá

En “MegaGraphic”, Ruth Rubio combina arte, tecnología y visión empresarial. Su emprendimiento transforma ideas en productos impresos que reflejan creatividad, profesionalismo e identidad regional.

Screenshot 2025-11-12 223810
Regional

Aylin Hurtado: Mermaid Clothes, moda sostenible con alma marina

Inspirada en la libertad del océano, Aylin Hurtado creó “Mermaid Clothes”, una propuesta de moda consciente que celebra la feminidad, la comodidad y la sostenibilidad.

Screenshot 2025-11-12 173630
Regional

Kym Karry: Kym Karry Studio, creatividad sin fronteras

Entre ilustraciones, diseño y arte visual, Kym Karry ha creado un espacio donde la imaginación no conoce límites. Su emprendimiento “Kym Karry Studio” es una ventana a la expresión contemporánea y a la identidad tarapaqueña.

Screenshot 2025-11-12 172933
Regional

María Pardo: Meraki Cueros, diseño con propósito desde el norte

María Pardo encontró en el cuero una forma de contar historias. En su marca “Meraki Cueros”, combina el diseño artesanal con el amor por los oficios tradicionales, creando piezas que duran toda una vida.

Screenshot 2025-11-11 204024
Regional

Carolina Delgadillo: Artesanías Hipercultural, identidad que se transforma en arte

En cada pieza de “Artesanías Hipercultural”, Carolina Delgadillo plasma la diversidad de Tarapacá. Su trabajo fusiona símbolos, colores y tradiciones de distintas culturas, celebrando el mestizaje del norte.

Screenshot 2025-11-11 203423
Regional

Proyecto Marimaca en Mejillones recibe aprobación ambiental

El Proyecto Óxidos Marimaca de Marimaca Copper Corp, con inversión de US$580 millones, obtiene aprobación unánime del SEA. Operará con agua de mar y energía renovable.
Proyecto Marimaca en Mejillones recibe aprobación ambiental
Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

Luzmila Machaca: Restaurant Bitute, el sabor de la tradición nortina

En “Restaurant Bitute”, Luzmila Machaca celebra la identidad tarapaqueña a través de la comida. Su propuesta culinaria rescata recetas familiares y sabores que evocan la memoria de hogar.

Screenshot 2025-11-12 230440

Más Noticias
Regional

Proyecto Marimaca en Mejillones recibe aprobación ambiental

El Proyecto Óxidos Marimaca de Marimaca Copper Corp, con inversión de US$580 millones, obtiene aprobación unánime del SEA. Operará con agua de mar y energía renovable.
Proyecto Marimaca en Mejillones recibe aprobación ambiental
Regional

Gladys Matus: Matus Artesanía y Cultura, un legado hecho a mano

Gladys Matus es guardiana de la tradición. Desde “Matus Artesanía y Cultura”, rescata técnicas ancestrales y promueve el arte local como vehículo de identidad y educación.

Screenshot 2025-11-12 231125
Regional

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

​En Facundá’s Joyas, Carolina Valdivia une arte, elegancia y dedicación. Sus piezas son el reflejo de una artesana que transforma la materia prima en símbolos de identidad y estilo.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Regional

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

​Marisol ha hecho del arte con cintas un lenguaje de belleza y dedicación. En su taller “Creaciones con Cinta”, transforma materiales simples en accesorios y adornos llenos de encanto.

Screenshot 2025-11-12 at 4
Screenshot 2025-11-11 203058

Nataly Pizarro: Textilería Macramé, el arte de tejer con paciencia y alma

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

Eliana Jofré: Pupa Miel, dulzura sustentable desde Tarapacá

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

Carolina Valdivia: Facundá’s Joyas, elegancia hecha a mano

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 4

Marisol: Creaciones con Cinta, el arte del detalle y la paciencia

Regional

Screenshot 2025-11-12 at 3

Emy Araníbar: Emy Deco, la belleza que nace de la creatividad

Regional

Screenshot 2025-11-18 152029

Mujeres y Minería de Tarapacá: Mujeres que Transforman Sueños en Futuro

Regional

Deportes Antofagasta y Cobreloa disputan liguilla Ascenso

Deportes Antofagasta y Cobreloa disputan liguilla Ascenso

Deportes

Screenshot 2025-11-08 094205

Sala de Arte Casa Collahuasi celebra el legado salitrero con dos exposiciones que rescatan el pasado pampino

Regional


Más noticias