el domingo pasado a las 12:12
el viernes pasado a las 10:37
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 9:29
Las seremis de Energía, Séfora Sidgman y de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, participaron en la presentación de un proyecto realizado por los académicos de la Universidad Santo Tomás, sede Iquique.
– Esta acción fue liderada por la rectora de Santo Tomás, sede Iquique, Dra. Elsa Echeverria, quien estuvo acompañada por un equipo docente especialista de las distintas carreras que componen esta casa de estudios.
Esta reunión buscó ir en apoyo de este sector costero, tras un proceso de diagnóstico y operativos sociales efectuados durante el 2022 por estudiantes y equipo de docentes multidisciplinario de esta institución educativa.
El objetivo de la intervención fue detectar las necesidades de apoyo que se alinean con las prestaciones que ofrece la casa de estudio a través de sus carreras universitarias, técnico-profesionales y de formación técnica, e implementar acciones que contribuyan a mejorar sus condiciones.
Durante la reunión, la seremi de Energía de Tarapacá, Séfora Sidgman, relevó la articulación entre las instituciones. “El equipo docente de esta casa de estudio nos presentó este proyecto emblemático que requiere de una articulación entre el sector público, privado y vínculo entre el Estado y la comunidad, para democratizar y dar seguridad en el abastecimiento energético al sector de caleta Los Verdes, así como de todas las localidades del borde costero. Como gobierno buscamos acortar las brechas energéticas persistentes a través de instrumentos disponibles que permitan para dar sustento a una vida digna para todas las personas de nuestra región”.
Por su parte, la de la Mujer y Equidad de Género, Noemi Salinas, agregó. “Para nosotros como gobierno es importante vincularnos con la academia porque es posible generar un trabajo colaborativo destinado a la comunidad. En este caso, se abordó un proyecto para caleta Los Verdes, comunidad con la que hemos estado trabajando y priorizado a través de la mesa mujer y pesca, por tanto, es fundamental en este proyecto transversalizar el enfoque de género para que las necesidades especiales que tienen las mujeres sean visibilizadas y abordadas”.
La rectora de Santo Tomás, sede Iquique, Dra. Elsa Echeverria, se refirió al trabajo que está desarrollando vinculación con el medio. “Estamos trabajando en este proyecto desde vinculación con el medio en la caleta que hoy hemos presentado a la seremi de Energía y Mujer para trabajar en conjunto porque entendemos que necesitamos trabajar con instituciones públicas y privadas para contribuir de mejor forma e impactar en la comunidad en donde estamos interviniendo. Esta reunión fue muy productiva y abordamos los temas energéticos y género en esta oportunidad, pero esperamos ir sumando a más actores de los distintos sectores”.
El estudio permitió identificar distintas dimensiones de intervención, como salud preventiva, emprendimiento, economía, innovación y medio ambiente, mejoras habitacionales e infraestructura, asesoramiento jurídico, acceso a herramientas educativas, entre otras.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
En los octavos de final del Mundial de Clubes, Fluminense sorprendió al vencer por 2-0 al Inter de Milán, generando uno de los grandes batacazos del torneo.
La máxima categoría del automovilismo llega a la catedral inglesa de la velocidad. Encuentra aquí los detalles para ver la carrera y la clasificación en línea y por televisión.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
El establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- obtuvo la certificación de calidad de su planta de cuarta gama, que permitirá a los alumnos de la especialidad de agropecuaria vender sus lechugas procesadas a Sodexo, empresa proveedora de servicios de alimentación de Collahuasi.
La iniciativa forma parte de la línea de acción “Impulso Social” de la minera y se concretó junto a organizaciones de esta caleta. En el lanzamiento, más de 80 estudiantes participaron en una clínica deportiva liderada por jugadores del Club Deportes Iquique.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Se hospeda en hoteles y recibe apoyo económico de su familia mientras evalúa su situación.
Autoridades permiten ingreso de público en partidos de fútbol, mientras se define juego entre Unión Española y la U de Chile.