Conoce los requisitos para solicitar el Bono de Recuperación de $1,5 millones
Esta medida busca apoyar a las familias más afectadas por el desborde de ríos en la zona centro sur del país, y ayudarles a recuperarse de los daños sufridos en sus viviendas.
El Gobierno del presidente Gabriel Boric ha anunciado un Bono de Recuperación para las familias damnificadas tras el desborde de ríos tras el sistema frontal en la zona centro sur del país.
El ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson, ha señalado que la ayuda económica que se entregará será de hasta $1,5 millones y tiene como objetivo apoyar a aquellos hogares cuyas viviendas resultaron dañadas. El monto del beneficio dependerá de la cantidad de daño sufrido, siendo las viviendas más afectadas las que recibirán el mayor monto.
Para acceder al Bono de Recuperación, una persona de un grupo familiar debe completar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), donde deberá rellenar datos como la ubicación del hogar, la composición del grupo familiar y sus características, la identificación de necesidades especiales y también la información sobre el daño de la vivienda. La encuesta es aplicada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que coordina su aplicación en conjunto con los municipios de las comunas afectadas.
El Gobierno ha establecido cuatro montos del Bono de Recuperación, a partir del nivel de afectación detectado con la aplicación de la FIBE.
- Tramo 1 = $375.000, cuando hay “afectación baja”.
- Tramo 2 = $750.000, cuando hay “afectación media”.
- Tramo 3 = $1.125.000, cuando hay “afectación alta”.
- Tramo 4 = $1.500.000, cuando hay “afectación muy alta”.
El beneficio será depositado directamente en la Cuenta Rut del jefe o jefa de hogar, pero aún se desconoce el día exacto de cuándo comenzará la entrega del beneficio.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.