Pablo Alborán ha dado una gran noticia a sus fans en Chile, ya que ha anunciado su visita a nuestro país. Su gira "la Cu4rta Hoja" traerá de vuelta al intérprete de éxitos como "Saturno", "Solamente tú" y "Dónde está el amor" en dos presentaciones en el Movistar Arena. Además de Chile, el músico también se presentará en Argentina, México, Uruguay, Ecuador y Costa Rica. Nuestro país será la última parada de su gira mundial.
El propio cantante ha compartido las coordenadas del concierto, mencionando en redes sociales: "Para finalizar el programa de hoy hablaremos de Chile, cuánto te he echado de menos. El 18 y 19 de diciembre el terral malagueño se podrá vivir en esta zona, carretera y manta para los aventureros que quieran vivir este momento, no vaya a ser que se lo pierda".
Además, desde la cuenta de DG Medios se ha anunciado una preventa exclusiva para los clientes de Entel o pagando con tarjetas Scotiabank. La venta de entradas para el primer recital (18 de diciembre) se realizará el 5 de julio a las 12:00 horas, mientras que la venta para el público general comenzará el 7 de julio a las 12:01 horas.
Aunque aún no se han dado detalles sobre el evento del 19 de diciembre, el precio de las entradas para ambos recitales ya está disponible.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.