Este martes 11 de julio, se constituyó la Comisión contra la Desinformación, impulsada por el Gobierno de Chile. La reunión contó con un saludo inicial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), enviado por Julio Bacio Terracino, jefe de la División de la Integridad del Sector Público.
En la reunión estuvieron presentes los comisionados Lionel Brossi, Claudio Elórtegui, Ingrid Bachmann, María José Escobar, Patricia Peña, Juan Carlos Lara, Pedro Anguita (de manera remota), Paulina Ibarra y Fabián Padilla. Durante el encuentro, se presentaron los objetivos de la comisión, se inició la discusión sobre su alcance y se acordaron aspectos relacionados con su funcionamiento interno.
Entre los acuerdos más relevantes, se estableció que la comisión se enfocará en el estudio y análisis del fenómeno de la desinformación en plataformas digitales, excluyendo los medios de prensa de su análisis. Además, se determinó que las decisiones de la comisión se tomarán por consenso y no por votación.
Los comisionados acordaron la estructura del primer informe, el cual se publicará a fines de agosto e incluirá las siguientes partes: Introducción, Definiciones, Perspectiva de organismos internacionales, Estado del arte en el país y experiencia local, Experiencia en otros países y Conclusiones.
En cuanto a lo operativo, se decidió que las sesiones de la comisión se realizarán con una frecuencia quincenal y de manera híbrida, combinando la participación presencial y remota de los comisionados.
La ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, destacó la experiencia y conocimiento de los comisionados en el tema de desinformación, así como su vinculación con organismos internacionales que también están estudiando este fenómeno. Además, mencionó que la comisión tiene el mandato de emitir dos informes, uno a fines de agosto y otro a fines de noviembre, una vez concluidos, el trabajo de la comisión termina porque se acaba el propósito para el cual fue convocada.
El objetivo de la comisión es asesorar a los ministros de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y de la Secretaría General de Gobierno, en el análisis de la desinformación a nivel global y su manifestación en Chile.
Cabe destacar que los expertos de la comisión trabajarán de forma ad honorem y contarán con el apoyo administrativo del Ministerio de Ciencia para su adecuado funcionamiento.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.