¡ChatGPT ahora disponible en Android! Descubre cómo obtenerlo
La aplicación oficial de ChatGPT es gratuita y sincroniza el historial en todos los dispositivos, además de ofrecer las últimas mejoras del modelo de OpenAI.
La inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, lanzó oficialmente su aplicación para dispositivos Android. La compañía anunció esta salida durante el fin de semana y ya se encuentra disponible en la Play Store para que los usuarios se registren y la obtengan tan pronto como esté disponible. Inicialmente estará disponible en algunos países seleccionados como Estados Unidos y luego se expandirá al resto del mundo en la semana siguiente.
La aplicación oficial de ChatGPT es gratuita y sincroniza el historial en todos los dispositivos, además de ofrecer las últimas mejoras del modelo de OpenAI, según se puede leer en su página web. Aunque los usuarios ya pueden acceder a ChatGPT en Android a través de un navegador, la interfaz no es ideal para dispositivos móviles. Con la aplicación dedicada, los usuarios podrán disfrutar de una interfaz optimizada para dispositivos móviles y funciones adaptadas a la plataforma.
OpenAI lista algunas de las cosas que se podrán hacer con la aplicación de ChatGPT en Android, como obtener respuestas instantáneas sin anuncios, recibir consejos especializados en diferentes situaciones, obtener inspiración creativa para regalos o presentaciones, mejorar la productividad en el trabajo con opiniones e ideas, aprender nuevos idiomas, historia, entre otras cosas, a su propio ritmo.
Recientemente, OpenAI comenzó a probar una nueva función de suscripción para los suscriptores de ChatGPT Plus, que brinda al chatbot de IA una memoria continua. Esta función permite que el chatbot recuerde al usuario en las conversaciones, lo que puede optimizar las consultas. La característica estará disponible en la aplicación para Android, lo que permitirá a los usuarios que pagan disfrutar de una experiencia mejorada.
Aunque ChatGPT experimentó una disminución en tráfico y visitantes únicos en junio de 2023, sigue siendo el chatbot de inteligencia artificial independiente más popular, con mucho más tráfico que sus competidores.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Doce estudiantes integran esta agrupación, que ganó la XIII Competencia de Folclor de la Red SNA Educa en abril pasado para luego presentarse en este evento en Santiago, en el marco del Mes de la Patria. El establecimiento escolar es coadministrado por la Municipalidad de Pica, Fundación Collahuasi y SNA Educa.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
42 estudiantes de la generación 2025 participan de este proceso formativo, que garantiza experiencias reales con procesos productivos del sector metalmecánico y lineamientos de la industria 4.0.
Redescubrir el pasado minero de Tarapacá con el primer yacimiento de plata en la región, es la nueva exhibición que el público podrá apreciar gratuitamente en septiembre. El montaje fue facilitado por el Centro Cultural Doña Vicenta en una articulación conjunta con Collahuasi.
La gestión es fruto de una articulación estratégica entre Fundación Geoglifos de Tarapacá, Conaf Tarapacá, Gobierno Regional y la dirección regional de Serpat, además del apoyo de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.