Creando oportunidades laborales en la Región de Tarapacá
Una puerta abierta para el empleo y el desarrollo personal es lo que invita la Corporación CESPARP en la ciudad de Iquique, región de Tarapacá en su segunda convocatoria.
el miércoles pasado a las 22:20
el miércoles pasado a las 8:26
En un esfuerzo conjunto por abordar el desempleo y brindar nuevas oportunidades laborales, la Corporación CESPARP se complace en anunciar el lanzamiento del proyecto "Creando oportunidades laborales en la Región de Tarapacá". Este proyecto, ejecutado en el marco del Programa Servicios Sociales de la Subsecretaría del Trabajo, 2° convocatoria 2023, Gobierno de Chile, tiene por objetivo que la población desempleada acceda a capacitación en oficios y habilidades blandas, fortaleciendo sus competencias de empleabilidad y lograr su posterior inserción laboral, en el marco del trabajo decente.
El proyecto ofrece una oportunidad única para las personas desempleadas de la región que desean adquirir nuevas habilidades y acceder a puestos de trabajo en diferentes áreas. A través de este proyecto, se brindarán capacitaciones en los siguientes oficios:
* Asistencia en la elaboración de preparaciones gastronómicas.
* Auxiliar de Aseo.
* Servicio de reposición y orden de productos en supermercados y grandes tiendas.

La formación es gratuita y está diseñada para equipar a los y las participantes con las competencias esenciales requeridas en cada oficio, aumentando así sus posibilidades de éxito en el mercado laboral. Además, la Corporación CESPARP se compromete a facilitar la gestión de puestos de trabajo para aquellos/as que completen con éxito las capacitaciones.
Para postular al proyecto "Creando oportunidades laborales en la Región de Tarapacá", las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono +56 991447529. También encontrarán más información y mantenerse al tanto de las actualizaciones siguiendo la página de Facebook "Corporación CESPARP" y quienes lo deseen, pueden visitar las oficinas ubicadas en Sotomayor #625, 3er. Piso, oficina 311, Edificio de Contadores.
Este proyecto representa un compromiso tangible del Gobierno de Chile y la Corporación CESPARP para brindar un camino hacia el empleo y el desarrollo personal en la Región de Tarapacá. La convocatoria está abierta a toda la ciudadanía que busca un cambio en su vida laboral, a través del trabajo dependiente y la adquisición de nuevas habilidades.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025. 
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.



































