Rusia lanza misiles crucero en múltiples ciudades de Ucrania
Se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos.

Durante la jornada de este jueves, Ucrania fue blanco de múltiples ataques de misiles rusos en varias ciudades del país. Las autoridades informaron que estos ataques provocaron la muerte de dos personas en Jersón y dejaron al menos siete heridos en Kiev.
Según el ejército ucraniano, se lanzaron alrededor de 43 misiles de crucero desde Rusia hacia diferentes ciudades de Ucrania, pero las fuerzas ucranianas lograron derribar 36 de ellos. Las ciudades afectadas incluyen Jersón, Kiev, Rivne, Leópolis y Járkov, donde se reportaron daños significativos en la infraestructura civil.
El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valerii Zaluzhnyi, informó que los ataques provenientes de Rusia ocurrieron alrededor de las 03:40 de la madrugada. Los misiles fueron lanzados desde diez aviones estratégicos ubicados en la zona aérea rusa al oeste de Engels.Las fuerzas ucranianas respondieron utilizando tropas de misiles antiaéreos, aviones de combate y unidades de grupos móviles de fuego para repeler gran parte del ataque. Lograron derribar 36 de los 43 misiles lanzados desde Moscú.
Tras el ataque, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reaccionó rápidamente a través de sus redes sociales. "Anoche, Rusia lanzó otro ataque masivo con misiles contra Ucrania. Agradezco a todos nuestros rescatistas por su respuesta inmediata. Debemos trabajar juntos para privar completamente a Rusia de su potencial terrorista. En mis reuniones, la defensa aérea estará entre las principales prioridades."
Olena @ZelenskaUA and I arrived in Washington, D.C.
— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) September 21, 2023
Important meetings ahead.
Last night, Russia launched another mass missile attack on Ukraine. I thank all of our rescuers for their immediate response.
We must work together to fully deprive Russia of its terrorist…
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.










































