Advertencia de marejadas en costas chilenas: Conoce las fechas y regiones afectadas
El Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso (s), Teniente Primero Ignacio Ojeda, señaló que las marejadas generarán un oleaje con rompiente en bahías abiertas.
El Centro Meteorológico Marino de Valparaíso ha emitido un nuevo aviso de marejadas para los próximos días en el territorio nacional. Se espera que este evento comience el jueves 28 de septiembre y se extienda hasta el sábado 30 de septiembre.
El aumento del oleaje se debe al paso de sistemas frontales en el sector oceánico nacional y afectará al Archipiélago de Juan Fernández y a las regiones desde Aysén hasta Arica y Parinacota.
El Jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso (s), Teniente Primero Ignacio Ojeda, señaló que las marejadas generarán un oleaje con rompiente en bahías abiertas, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas, especialmente entre las 08 y las 11 horas.
Este nuevo aviso de marejadas es el número 29 que afecta a las costas nacionales durante este año.
Las zonas afectadas por las marejadas serán desde el Golfo de Penas, en la Región de Aysén, hasta las costas de Arica, incluyendo también el Archipiélago de Juan Fernández.
Las fechas y horarios de inicio de las marejadas son los siguientes:
- Archipiélago Juan Fernández: jueves 28 de septiembre en horario AM.
- Golfo de Penas hasta Constitución: jueves 28 de septiembre en horario AM.
- Constitución hasta Coquimbo: jueves 28 de septiembre en horario PM.- Coquimbo hasta Arica: viernes 29 de septiembre en horario AM.
Las condiciones del mar se mantendrán hasta:
- Archipiélago Juan Fernández y Golfo de Penas hasta Coquimbo: viernes 29 de septiembre.-
- Coquimbo hasta Arica: sábado 30 de septiembre.
Los horarios con mayor intensidad serán:
- Archipiélago de Juan Fernández: entre las 09:30 y las 10:30 horas.
- Golfo de Penas hasta Coquimbo: entre las 09:00 y las 11:00 horas.
- Coquimbo hasta Arica: entre las 08:00 y las 10:00 horas.
La Autoridad Marítima hace un llamado a las personas a actuar con cautela y respetar las normas de seguridad establecidas. Se recomienda evitar el tránsito en sectores rocosos, no ingresar al mar durante las marejadas y abstenerse de realizar actividades náuticas y deportivas.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.











































