Profesor chino deja sorprendidos a estudiantes al hablar 7 idiomas en su primera clase
El video, titulado "Profesor chino habla siete idiomas en su primera clase", ha acumulado hasta el momento 801,000 reproducciones y miles de comentarios.
En las redes sociales se ha vuelto viral un profesor originario de China por su impresionante habilidad para hablar siete idiomas en su primer día de clases. Este docente, que enseña en la Universidad Ricardo Palma en Perú, dejó sorprendidos a los usuarios al demostrar sus conocimientos del español, japonés, tailandés, chino, inglés, portugués y coreano. La escena fue compartida en TikTok y ha generado gran admiración entre los internautas.
El profesor en cuestión se llama Kevin y recientemente compartió a través de su cuenta @kevinzhaoz cómo le fue en su primer día de clases en la universidad. En el video, se le ve ingresando a la casa de estudios y comentando: "Hoy es el primer día del semestre, faltan 5 minutos para mi clase, a ver si mis alumnos llegaron o no".
Al presentarse ante sus estudiantes, Kevin decidió hacerlo en los siete idiomas que domina. Dijo su nombre, a qué se dedica, su experiencia en algunos trabajos y compartió un poco de su vida en cada una de las lenguas. Esta impresionante muestra de habilidad lingüística ha generado gran impacto en las redes sociales.
El video, titulado "Profesor chino habla siete idiomas en su primera clase", ha acumulado hasta el momento 801,000 reproducciones y miles de comentarios. Los usuarios han felicitado al profesor por su capacidad para dominar tantos idiomas y han expresado su deseo de aprender también.
Algunos de los comentarios de los usuarios en la plataforma china incluyen: "Ese inglés combinado con el dejo chino es otro nivel", "Felicidades, es un orgullo saber que alguien maneja tantos idiomas. Ejemplo a seguir", "¡OMG! Siete idiomas", "Mis respetos, mi hermana también habla muchos idiomas", "Espectacular, yo también quiero aprender".
@kevinzhaoz Soy profesor de chino mandarin en la Universidad de Ricardo Palma y en el instituto Confucio URP. Quieres aprender chino conmigo? #profesordechino #urp #lima #peru #aprendechino #fyp #汉语学习 #polyglot #mychineseteacher #idiomas ♬ sonido original - kevinzhaoz
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.