Narges Mohammadi, activista iraní, es galardonada con Premio Nobel de la Paz
El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, ha reconocido la valentía de Mohammadi y ha destacado los enormes costos personales que ha enfrentado en su lucha.
La activista y periodista iraní Narges Mohammadi ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2023 por su incansable lucha en favor de los derechos de las mujeres en Irán. A pesar de encontrarse en prisión, Mohammadi ha dedicado su vida a combatir la opresión y promover los derechos humanos y la libertad para todos.
El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, ha reconocido la valentía de Mohammadi y ha destacado los enormes costos personales que ha enfrentado en su lucha. Ha sido arrestada en 13 ocasiones, condenada cinco veces y sentenciada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos. A pesar de todo, Mohammadi continúa en prisión, cumpliendo una condena de 16 años en la cárcel de Evin.
Este premio también reconoce a las cientos de miles de personas que se han manifestado contra las políticas discriminatorias y opresivas del régimen teocrático iraní hacia las mujeres. Mohammadi se ha convertido en un símbolo de resistencia y coraje para todos aquellos que luchan por la igualdad y la justicia en Irán.
Además del Premio Nobel de la Paz, Mohammadi ha sido reconocida con el premio Guillermo Cano a la Libertad de Prensa de la Unesco y el Premio al Valor de Reporteros sin Fronteras (RSF). A pesar de estar en prisión, ha seguido informando sobre la situación de los presos en Irán y ha sido maltratada y torturada, a pesar de sufrir problemas cardíacos.
El galardón otorgado a Mohammadi es el quinto de los premios Nobel anunciados hasta ahora y sucede al otorgado en 2022 a Ales Bialiatski, de Bielorrusia, y a las organizaciones rusas Memorial y ucraniana Center for Civil Liberties.
BREAKING NEWS
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 6, 2023
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2023 #NobelPeacePrize to Narges Mohammadi for her fight against the oppression of women in Iran and her fight to promote human rights and freedom for all.#NobelPrize pic.twitter.com/2fyzoYkHyf
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.