Se trata de “Iquique Circular”, iniciativa desarrollada junto a los vecinos, la empresa ambiental Kyklos y los recicladores de base de Tarapacá, con el fin de concientizar sobre el cuidado del medioambiente a través de acciones en economía circular y talleres de reciclaje, que garanticen hacer de la problemática de la basura una oportunidad de desarrollo territorial.
Gracias a este aporte de uso comunitario, los residentes de “El Morro” cuentan hoy con la infraestructura necesaria para una correcta manipulación y revalorización de sus residuos domiciliarios, los cuales tras su segregación luego serán retirados para darles una nueva vida útil.
“Todos los vecinos están unidos y felices por aprender todo lo necesario para reciclar, mejorar nuestros espacios y aportar al cuidado del planeta. Felicito a Collahuasi que nos privilegió con este proyecto que es para la región, siendo nuestro barrio pionero en esta materia”, aseveró Nelson Sepúlveda, presidente de la junta de vecinos Remodelación El Morro.
Macarena Ilabaca, supervisora de Asuntos Corporativos de Collahuasi, sostuvo que “esta iniciativa ha impactado y generado buenos resultados, gracias a un trabajo coordinado con los vecinos, quienes se han involucrado positivamente en avanzar hacia una cultura medioambiental. De esta manera, junto a la comunidad, estamos trabajando por una ciudad comprometida con el reciclaje y la circularidad a través del programa Cuidemos Tarapacá y su línea Iquique Circular”.
Cabe precisar que “Cuidemos Tarapacá” es un proyecto creado por Collahuasi, a partir de las inquietudes de la comunidad local, que permite contribuir actualmente en áreas vinculadas con el emprendimiento femenino, salud bucal, recuperación de barrios y educación medioambiental. Esto a través de un trabajo colaborativo entre actores públicos y privados.
“Iquique Circular” se ejecuta en el Barrio El Morro con puntos de reciclaje que consideran el acopio de material reutilizable como latas de aluminio y de metal, envases y botellas de plástico a base de polipropileno y polietileno, además de cartón y papel. Adicionalmente, el programa contempló talleres de concientización para que los vecinos se interiorizaran sobre la importancia de reciclar y sus diversos beneficios al medioambiente.
“El reciclaje domiciliario es una de las formas más efectivas de segregación y recuperación, generando una cultura familiar sobre el cuidado de nuestro entorno. El programa es único en la región y está permitiendo movilizar a los vecinos a un cambio cultural”, planteó Andrea Cifuentes, gerente de territorio de Kyklos.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.