Funcionarios del SII en paro: acusan incumplimientos de Hacienda en presupuesto
El gremio inició las manifestaciones este martes, donde reclaman falta de recursos para fortalecimiento de la institución y pago de deudas de carrera funcionaria.

Este martes ha iniciado un paro nacional por la Asociación Nacional de Funcionarios de Impuestos Internos (Aneiich), en protesta por el incumplimiento de una serie de demandas para el Presupuesto 2024 por parte de la dirección del servicio público y la Subsecretaría de Hacienda.
Según lo presentado por el Ejecutivo, se ha asignado un presupuesto de $242.091 millones al Servicio de Impuestos Internos (SII), lo que representa un aumento del 0,3% en comparación con el año 2023 ($832 millones). Además, se han destinado $4.427 millones para fortalecer tecnológicamente la institución en áreas consideradas críticas.
A pesar de aquello, los funcionarios afirman que aún están pendientes los recursos para el Proyecto de Fortalecimiento del servicio y el pago de la deuda de carrera funcionaria.
En base a esto , es que Evelyn Apeleo, presidenta de la Aneiich, ha señalado que "estamos enfrentando una alta demanda para combatir la elusión, la evasión, el crimen organizado y la informalidad, pero este servicio no cuenta con los recursos necesarios".
Además, detalló que "la Ley de Presupuestos no ha incorporado ninguno de los componentes que ya habíamos acordado con el SII y con Hacienda. Por lo tanto, lo que exigimos hoy es que se atiendan las demandas de los funcionarios".
De momento, la duración de las manifestaciones será evaluado cada 48 horas en lo que avancen las negociaciones.
¡ANEIICH EN PARO! 🚨🚨
— aneiich (@aneiich) October 10, 2023
Un SII fortalecido aporta al combate de la elusión, evasión, al combate de la informalidad y del crimen organizado.
¡ANEIICH DEMANDA CARRERA INTEGRAL Y RECURSOS PARA FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL! pic.twitter.com/WMEsZVY0PV
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.