El Colegio de Controladores de Tránsito Aéreo de Chile ha anunciado una nueva movilización a nivel nacional que se llevará a cabo el próximo jueves 26 de octubre. Esta medida consistirá en un paro de actividades que durará ocho horas, desde las 09 hasta las 17 horas, en todos los aeropuertos del país.
La organización ha señalado que esta movilización es necesaria debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades a los problemas críticos que han planteado. Aunque reconocen los inconvenientes que esto pueda causar a los viajeros, confían en que los chilenos y chilenas comprenderán la importancia de obtener las respuestas y soluciones que están exigiendo para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas y la excelencia en el servicio que brindan.
Al igual que en la movilización anterior, las medidas consistirán en tomar acciones de control ajustadas a los procedimientos y reglamentos pertinentes. Esto puede generar demoras en los vuelos, principalmente en tierra, dependiendo de los itinerarios de cada aeropuerto. Sin embargo, aseguran que esto no afectará el normal desarrollo de las aeronaves en el aire.
Es importante destacar que estas medidas solo afectarán el tráfico de pasajeros de aeronaves comerciales, quedando exenta de estas acciones cualquier otra aeronave.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.