En busca de la semifinal de la Liguilla del Ascenso: Deportes Antofagasta vs San Luis
Tanto “Pumas” como “Canarios” llegan con las mismas opciones para el duelo de esta tarde en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán tras firmar un empate 1-1 en la llave de ida.
Esta semana se empiezan a definir los primeros clasificados para las semifinales de la Liguilla del Campeonato Ascenso 2023, donde ya se encuentra Deportes Iquique, quien aseguró su cupo tras terminar segundo en la tabla de posiciones. La jornada arrancará con el duelo entre Antofagasta y San Luis en el norte del país.
“Pumas” y “Canarios” igualaron en el partido de ida en Quillota, donde para la visita anotó Rodrigo Contreras a los 20 minutos del primer tiempo. Mientras que para los locales, Juan Carlos Gaete, con un fuerte derechazo puso el 1-1, dejando toda la emoción para este duelo de vuelta.
San Luis mantiene vivo el sueño de regresar a la Primera División del fútbol chileno, una competencia de la que no forma parte desde el año 2018 tras su descenso a la Primera B. Así que, de la mano de su goleador Humberto Suazo y su entrenador Francisco Bozán, esperan conseguir una victoria en el norte del país esta tarde y seguir en busca del último cupo a la división de honor.
Por su parte, los “Pumas” esperan aprovechar la gran campaña goleadora que tiene su delantero Rodrigo Contreras y la calidad de local para asegurar su paso a la siguiente ronda.
Después de este encuentro, se jugará la otra llave entre Deportes Temuco y Deportes La Serena a las 20:30 horas en el Estadio Municipal Germán Becker. En el cotejo de ida fue victoria para los “Papayeros” por la cuenta mínima, llegando con la mejor posición al partido de vuelta.
Sin duda, el duelo entre Deportes Antofagasta y San Luis promete una tarde de fútbol vibrante y lleno de suspenso, con el pitido inicial programado para las 18:00 horas en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán.
¡HOY ES CDA!🔵⚪️
— C.D. Antofagasta (@ClubAntofagasta) November 14, 2023
Desde las 18:00 nos jugamos el paso a semifinales de la Liguilla de Ascenso
Aún puedes comprar tu entrada en https://t.co/2U46HiyDei
¡Contamos con el apoyo y aguante de todos #LosPumas!#CDA🔵⚪️ | #MatchdayOleviveragua pic.twitter.com/S4SqbiY7PM
Martes 14 de noviembre, un día normal, menos para nosotros. Hoy saltamos a la cancha a jugarnos la vida para conseguir nuestro objetivo final.
— San Luis de Quillota (@sanluis_qta) November 14, 2023
Hoy, nosotros y ustedes nos llenamos de energías para que el Canario vuelva victorioso a Quillota.
¡Hoy solo es San Luis, nada más!… pic.twitter.com/ngYIZXrFnA
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.