el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
el jueves pasado a las 18:20
A poco más de dos semanas para el Plebiscito Constitucional que definirá el rumbo de la búsqueda de una nueva Constitución en Chile, la última encuesta de investigación de mercados Ipsos ha desvelado una polarización en las posturas de la ciudadanía respecto a este crucial proceso.
Según los resultados de Ipsos, un 58% de los encuestados se mostró a favor de iniciar un nuevo proceso constitucional en unos años más, mientras que el 30,7% respalda la opción A Favor y el 39,7% se inclina por el En Contra. La encuesta también señala una disminución en el número de personas indecisas, pasando del 25,6% al 21,8%.
La pregunta directa "¿Usted está de acuerdo con iniciar un nuevo proceso constitucional en unos años más?" obtuvo respuestas diversas, con un 58% a favor, un 12% indeciso, y un 30% en contra. Llama la atención que el 66% de aquellos que respondieron afirmativamente pertenecen al rango de edad de 19 a 29 años. Además, un 70% de este grupo manifestó su intención de votar En Contra en el próximo Plebiscito.
En cuanto a la posible fórmula para enfrentar un nuevo proceso constitucional, el 47% de los encuestados optaría por elegir representantes y constituir una nueva asamblea o consejo constituyente para redactar la Constitución. En contraste, el 40% abogaría por convocar a personas expertas designadas por el Congreso, mientras que el 13% no expresó una preferencia clara.
Entre aquellos que están a favor de cerrar definitivamente la búsqueda de una nueva Carta Magna, el 27% argumentó que es un gasto de recursos y tiempo para el país, mientras que otro 27% indicó estar cansado de un proceso que considera demasiado prolongado. En contraposición, el 46% de quienes no quieren que el Gobierno cierre la posibilidad a un nuevo proceso constitucional opinan que la voluntad soberana expresada en el plebiscito del 2020 debe ser respetada, ya que la mayoría decidió a favor de una nueva Constitución para Chile.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
El Gobierno reacciona ante una caricatura del Presidente Boric en un video de la UDI que aborda la educación pública actual.
Según la prensa italiana, el delantero se unirá al Fenerbahce esta semana. El acuerdo incluye una cláusula de renovación automática.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.
Eduardo Vargas, delantero, se desvinculó de Nacional de Uruguay y llega al país. Cecilia Pérez confirma interés del club en su retorno.
El presidente corporativo de ZOFRI S.A. dice que los 50 años de experiencia de la zona franca ligada al comercio internacional los avalan para seguir liderando el sistema franco, en un intento de justificar o parecer algo que no son; personas de negocios.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
El Ministerio de Hacienda bloqueó tarjeta tras detectar transacciones sospechosas realizadas desde Chile durante la visita del Ministro Marcel a España.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Ethan Guo, influencer, enfrenta una situación judicial por cambiar plan de vuelo de avioneta sin autorización, lo que se complicó por barrera idiomática.
Según encuesta, Jeannette Jara obtiene un 31,4% de apoyo, superando a José Antonio Kast (18%) y Evelyn Matthei (17,4%).
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete absuelve al tío abuelo del menor fallecido tras acreditar contradicciones en evidencia médico-legal e irregularidades en el sitio del suceso.
La cadena decide cerrar definitivamente debido a la falta de financiamiento para su reestructuración, dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo.
El Ministerio de Justicia instó al Consejo de Defensa del Estado a cerrar ProCultura por no cumplir con su naturaleza jurídica y descuidar su objeto social.
La presidenta del Colmed, Francisca Crispi, informó que 75 funcionarios serán sometidos a procesos éticos en los tribunales del gremio debido al mal uso de licencias médicas.
Ethan Guo, influencer, enfrenta una situación judicial por cambiar plan de vuelo de avioneta sin autorización, lo que se complicó por barrera idiomática.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.