Contra todo pronóstico: Arturo Vidal vuelve a las canchas tras ausencia por una grave lesión en su rodilla
El mediocampista chileno mediante sus redes sociales, compartió su alegría de volver a disputar un partido de fútbol, y detalló que pronto estará “dejando la vida como siempre”.
el domingo pasado a las 21:53
En un acto de determinación y superación, Arturo Vidal, centrocampista destacado de la selección chilena y del Athletico Paranaense, desafía las expectativas médicas y da indicios de una recuperación más rápida de lo previsto tras la fuerte lesión sufrida durante la segunda fecha de las Eliminatorias ante Colombia.
El diagnóstico inicial había sido desolador, con una lesión meniscal traumática aguda con bloqueo articular, sugiriendo un retorno a los terrenos de juego no antes de enero o febrero de 2024. Sin embargo, el "King", conocido por su tenacidad en el campo, decidió no conformarse con esta proyección y, para sorpresa de muchos, compartió en su cuenta de Instagram una publicación que ha generado optimismo entre sus seguidores.
En la imagen, Vidal se muestra vistiendo short, medias y zapatillas de fútbol, indicando claramente su regreso a la cancha. El mensaje adjunto destila optimismo y gratitud. "Por fin hoy pude entrar al campo gracias a Dios. Estoy muy feliz al igual que cuando debuté como profesional. Seguimos trabajando, porque los tiempos de Dios son perfectos y pronto estaré dejando la vida como siempre", comentó el jugador chileno.
Esta noticia no solo es un alivio para Vidal y su club, el Athletico Paranaense, sino también para la selección chilena que actualmente enfrenta un complicado panorama en las Eliminatorias, ubicándose en la octava posición con solo 5 unidades de 18 posibles.El regreso anticipado del "8" podría ser un revulsivo fundamental para La Roja, brindando experiencia y liderazgo en un momento crucial de las Eliminatorias.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo entre los fanáticos y podría ser la clave para enmendar el rumbo del equipo en el camino hacia la clasificación.Aunque el proceso de recuperación aún está en curso, la determinación y la rápida evolución de Arturo Vidal ofrecen una perspectiva más esperanzadora no solo para él mismo, sino también para sus compañeros de equipo y la afición chilena.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.









































