El estratega argentino Ricardo Gareca ha despertado el interés de los aficionados chilenos luego de revelar su disposición a dirigir la selección nacional. En una entrevista en el canal peruano de YouTube, “Mauricio y Michael”, el entrenador admitió que su cuerpo técnico está listo para asumir el desafío de dirigir una selección nacional y que está a la espera de una oferta que lo seduzca.
"Tengo un equipo de trabajo montado para selección, y eso me hace llevar a pensar que esté esperando algo respecto a eso", señala el estratega.
Gareca, quien actualmente se encuentra sin equipo, no ocultó su interés en la posibilidad de dirigir a Chile, pero aseguró que su cariño por Perú no cambiará en caso de convertirse en el seleccionador de La Roja.
"Chile es una selección importante. Tendría que analizar y contemplar… Sé lo que piensa la gente, lo que vive el peruano, pero yo siempre he sido un profesional. El sentimiento hacia Perú no cambiará nunca", detalló el “Tigre”.
Estas declaraciones han generado expectativas entre los seguidores de la Selección Chilena, quienes esperan con ansias saber si la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) se decidirá por Ricardo Gareca, Gustavo Quinteros, o por otro candidato.
Sin duda, el futuro de la dirección técnica de La Roja está lleno de incertidumbre, pero la posibilidad de contar con un estratega de la talla de Ricardo Gareca ha despertado la ilusión de los hinchas chilenos.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.