Hallan lienzo de la WAM exigiendo libertad para Luis Tranamil tras ataque en Lanco
El escrito está relacionado al conflicto mapuche, haciendo un llamado por la libertad de comuneros que se encuentran en proceso judicial.
Alrededor de las 02:40 horas, un grupo de individuos desconocidos irrumpió en el sector de Malalhue, específicamente en el Fundo Rucahue de la comuna de Lanco, región de Los Ríos. La acción no solo provocó la destrucción total de una vivienda, sino que también puso en peligro la vida de los tres ocupantes presentes.
Afortunadamente, no se reportaron heridos, ya que los atacantes obligaron a los residentes a abandonar la casa antes de prenderle fuego. Asimismo, a pesar de la magnitud del incendio, no se registraron daños en otras áreas circundantes a la vivienda siniestrada.
De acuerdo con los antecedentes policiales, el administrador del fundo notificó del ataque a Carabineros, quienes se trasladaron rápidamente al lugar.
La teniente coronel Carola Oyarzún, subprefecto de los Servicios de Valdivia, confirmó la presencia de un lienzo en el sitio del atentado. El escrito está relacionado al conflicto mapuche, haciendo un llamado por la libertad de comuneros que se encuentran en proceso judicial.
Por instrucción de la Fiscalía, la BIPE de la PDI quedó a cargo de las diligencias investigativas de este nuevo ataque incendiario en la zona. Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestro BIPE de la PDI Valdivia, junto a peritos del Laboratorio de Criminalística Regional Puerto Montt y Valdivia, trabajan en el sitio del suceso, sector La Peña de la comuna de Lanco.
“Los antecedentes preliminares informan que trabajadores de este fundo, en horas de la madrugada, se percataron de ruidos en el interior y disparos, por lo que huyen. Percatándose minutos más tarde el inmueble comenzó a arder. En el lugar se encontró un lienzo reivindicatorio“, dijo el subcomisario Óscar Reyes.
🔴🔥 *"Es la sexta casa que nos queman… el sentimiento es de desolación",* indican las víctimas del ataque terrorista.
— APRA ARAUCANíA 👍🏽🇨🇱 (@aprachile) December 7, 2023
WAM se adjudica atentado terrorista en Lanco
Queman última casa que quedaba en predio Rucahue. No hubo desgracias personales. pic.twitter.com/gzXcVylb4r
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.














































