VIDEO | Denuncian agresión por parte de Nicolás Castillo a un entrenador de básquetbol de Universidad de Chile
El incidente ocurrió a las afueras de San Carlos de Apoquindo, donde el ex jugador de Universidad Católica habría insultado y agredido al estratega.
el lunes pasado a las 10:16
Isaac Arévalo, entrenador del equipo de básquetbol de la Universidad de Chile, ha realizado una fuerte denuncia a través de sus redes sociales, señalando haber sido víctima de agresiones por parte del futbolista Nicolás Castillo, ex jugador de Universidad Católica. El incidente ocurrió en las inmediaciones de San Carlos de Apoquindo.
Según el relato de Arévalo, los hechos tuvieron lugar el pasado viernes cuando se dirigía a su lugar de trabajo, llevando puesta la camiseta del equipo de básquetbol que entrena. Fue en ese momento que, al encontrarse en las cercanías del club cruzado, fue interceptado por Castillo.
Arévalo describe que tras un intercambio de gritos y una solicitud abrupta por parte de Castillo para que se quitara la camiseta, la situación escaló. El entrenador de básquetbol afirma que el futbolista le exigía quitarse la prenda y le advertía que desconocía dónde se encontraba.
"Esta persona simplemente por el hecho de que yo portara una polera con el logo de Universidad de Chile decide agredirme. Yo iba camino a mi trabajo en el cual él venía bajando en auto desde San Carlos de Apoquindo, en el cual comienza a gritarme y decirme que me sacara esa polera y que no sabía dónde estaba parado", expresó Arévalo.
El conflicto culminó con una agresión física, durante la cual la camiseta azul del entrenador resultó dañada. Arévalo detalló que Castillo le advirtió que bajaría del vehículo para agredirlo, momento en el cual el futbolista se dirigió hacia él, tomó su camiseta del cuello y la rasgó por completo.
Ante esta situación, Arévalo decidió no responder con violencia y optó por grabar un video del incidente. En la grabación, se puede observar la camiseta rasgada y al propio Castillo.
El entrenador concluyó su denuncia explicando que, a pesar de la provocación, optó por no caer en la agresión física, manteniendo su compostura. La denuncia ha generado conmoción en el ámbito deportivo, y se espera que las autoridades correspondientes investiguen el incidente.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.










































