Luis Castillo, uno de los 13 indultados por el Presidente Gabriel Boric en diciembre de 2022, se encuentra ahora en el centro de una polémica legal tras ser formalizado por el Ministerio Público. El Gobierno, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, presentó una querella contra Castillo en relación con un presunto secuestro ocurrido en la región de Atacama.
La querella, admitida a tramitación según fuentes gubernamentales, se suma a la formalización por los delitos de secuestro extorsivo y robo con violencia e intimidación con retención de persona. Castillo fue detenido este jueves en conexión con un presunto secuestro en Copiapó, donde Carabineros logró rescatar a una persona encerrada en el maletero de un vehículo.
La audiencia de formalización también involucró a otras tres personas detenidas en relación con el mismo hecho. El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, había anticipado la posibilidad de presentar una querella, afirmando que el Gobierno actuaría en consecuencia a medida que se obtuvieran más antecedentes sobre el caso.
El fiscal Christian González, detalló que el presunto secuestro ocurrió en una estación de servicio y que la víctima fue rescatada por Carabineros. Sin embargo, la hija de Castillo, Krishna Castillo, sostiene que la supuesta víctima estaba con su padre de manera voluntaria y que todo se trató de un montaje. Aseguró que "mi papá no secuestró a nadie" y pidió no juzgarlo sin tener toda la información.
Luis Castillo, de 37 años, había sido beneficiado con el indulto presidencial el 30 de diciembre de 2022, junto con otras 12 personas privadas de libertad, la mayoría por delitos vinculados al estallido social de 2019. Castillo cumplía una condena de 4 años por desórdenes, robo en lugar no habitado, maltrato de obra a Carabineros y daños. Durante su encarcelamiento, llevó a cabo una huelga de hambre como medida de protesta.
No es la primera vez que Castillo enfrenta problemas legales, ya que registra 26 causas, con cinco condenas anteriores que incluyen hurto simple, hurto frustrado, lesiones menos graves, robo con violencia y robo por sorpresa en diferentes años desde 2005 hasta 2017.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.