“Él nunca va a cambiar”: Ex Pareja de Thompson hace sus descargos tras la reciente modificación en la sentencia del jugador
El antofagastino contaba con una medida de arraigo nacional, lo cual fue suspendido a cambio del pago de una millonaria fianza. Esto habría generado el malestar e indignación de la joven víctima de agresiones por parte del jugador.
el lunes pasado a las 10:16
Esta mañana, Camila Sepúlveda, expareja del futbolista Jordhy Thompson, se sinceró durante su participación en el matinal de CHV, "Contigo en la Mañana", expresando su desahogo respecto a la reciente resolución de tribunales en el caso del jugador, quien enfrenta una denuncia por femicidio frustrado.
En el relato, Sepúlveda reveló que durante la noche en que ocurrieron los hechos que desencadenaron la denuncia, los funcionarios de Carabineros no esposaron al deportista al momento de llevárselo. "Salió con el carabinero hablando como Pedro por su casa, le pedían hasta fotos, entonces, por lo mismo digo que nunca se va a hacer justicia porque están todos coludidos entre todos", acusó la joven.
La expareja de Thompson compartió mensajes que, según ella, el futbolista le envió después del incidente. En uno de los textos, Thompson suplicaba: "Mi vida, amor, no volvamos a lo de antes. Por favor, mi vida, sólo di eso, que fue una simple pelea. Porfa, mi vida, no quiero perder mi carrera".
La noticia más reciente es que el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago ha aceptado la solicitud de suspensión de la medida cautelar de arraigo nacional para Thompson, a cambio del pago de una fianza de 100 millones de pesos, permitiéndole así salir del país por seis meses, desde el 25 de diciembre hasta el 25 de junio.
Camila Sepúlveda expresó su indignación frente a esta decisión, sugiriendo que es parte de una estrategia para evitar la condena en Chile. "Quedo tranquila porque se va, pero igual da rabia que sólo porque sea él, él puede hacer de todo siempre. Pegarle a una mujer, matarla, siempre va a ser igual. Él nunca va a cambiar porque le perdonan todo, él mismo a mí me lo decía. Todos en el club, la justicia, porque están todos coludidos ahí", sentenció la joven, destacando la impotencia que siente ante lo que considera una falta de justicia en el sistema.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.









































