Ya lo dirigió en el cuadro ‘Albo’: Gustavo Quinteros buscar reforzar a Vélez Sarsfield con joven talento de Colo Colo
El jugador debutó bajo las órdenes del entrenador argentino y fue un pilar importante en la defensa de Colo Colo la última temporada.
el domingo pasado a las 21:53
El Club Atlético Vélez Sarsfield de Argentina ha puesto su atención en el mercado de fichajes y apunta a reforzar su plantel con la incorporación del prometedor defensor uruguayo Alan Saldivia. Con tan solo 21 años, Saldivia se destacó como titular en la última temporada con Colo Colo, atrayendo la atención de diversos clubes.
El interés de Vélez Sarsfield por el joven charrúa fue revelado por el diario uruguayo Ovación, que enfatiza la condición de Saldivia como uno de los jugadores más destacados y exportables de Colo Colo. Además, el medio informa que Newell’s Old Boys de Rosario también tiene al defensor en su radar, pero el interés firme de Vélez podría otorgarle prioridad en las negociaciones.
Gustavo Quinteros, el flamante nuevo director técnico de Vélez, tiene un papel crucial en este escenario. Según Ovación, Quinteros fue quien hizo debutar a Saldivia en Colo Colo, lo que podría brindarle al club argentino cierta ventaja en la competencia por el fichaje del talentoso defensor.
El portal colocolino 'DaleAlbo' aporta datos adicionales, señalando que Saldivia tiene contrato con Colo Colo hasta 2026 y una cláusula de rescisión de 2 millones de dólares. Aunque el interés de Vélez es evidente, la última palabra respecto a la posible transferencia recae en Colo Colo, quien deberá evaluar la propuesta y determinar el futuro del joven defensor uruguayo en el ámbito internacional.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.









































