Mil becas para profesionales de la educación y tecnología en programa de desarrollo profesional
La Universidad Autónoma brinda la oportunidad a docentes y profesionales de tecnología e innovación de acceder a beneficios que cubren el 100% del arancel de distintos postgrados.
La Universidad Autónoma ofrece 1.000 becas de postgrados para profesionales de la educación y tecnología que cubren la totalidad del arancel.
500 becas de postgrado para profesores y profesoras
De acuerdo con la casa de estudios, la mitad de estas becas irá destinada a profesores y profesoras que debieron asumir grandes desafíos durante la pandemia con el uso de nuevas tecnologías y cambios en la forma de ejercer la docencia.
Desde la casa de estudios explican que el costo para ingresar a un diplomado en Chile es muy elevado, por lo que muchos profesionales de la educación no logran acceder a estos para especializarse en estos nuevos contenidos.
Por tal motivo, desde la unidad de postgrados de la Universidad Autónoma lanzaron estas 500 becas de perfeccionamiento a profesionales de la educación y asociados, tanto para docentes nacionales como extranjeros.
"Este plan tiene como objetivo poner al alcance programas para profesionales de la educación que deseen continuar desarrollando sus capacidades para contribuir en su trabajo y ser reconocidos por aquello", expresó el director de Postgrados de la Universidad Autónoma, Esteban Barahona.
Becas de postgrados para profesores en U. Autónoma: ¿cuáles diplomados ofrece?
Según detallaron desde la Universidad Autónoma, las 500 becas para profesores que cubrirán la totalidad de su arancel será para los siguientes diplomados que incluyen materias de herramientas digitales, innovación y convivencia escolar:
- Diplomado en Gestión y Liderazgo para Centros Educativos de la Primera Infancia | Más información haciendo clic aquí
- Diplomado en Gestión en Convivencia Escolar | Más información haciendo clic aquí
- Diplomado en Diseño Instruccional para E-learning | Más información haciendo clic aquí
- Diplomado en Evaluación Auténtica y Retroalimentación Efectiva en Contextos Diversos de Intervención Educativa | Más información haciendo clic aquí
- Diplomado en Diseño, Gestión e Innovación Curricular | Más información haciendo clic aquí
500 becas para profesionales del área tecnológica
Sumado a lo anterior, desde la Universidad Autónoma indicaron que ofrecerán otras 500 becas de postgrado para la capacitación en el área de tecnología e innovación.
Estas becas irán dirigidas a los profesionales que deseen actualizarse en áreas tales como la Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Data Analytics, entre otros.
Según expresó el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma, "necesitamos que los profesionales sean capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos que la globalización impone. Para ello, este programa es una oportunidad única y asequible para todo quien quiera actualizarse en temas de innovación y desarrollo tecnológico".
“Esta es una gran oportunidad de desarrollo profesional a través de diplomados que están acreditados por 5 años por la CNA y 6 años por ANECA España y AQAS Alemania”, agregó el Director de Postgrados U. Autónoma.
Becas de postgrado en tecnología de la U. Autónoma: ¿qué diplomados ofrece?
Desde la Universidad Autónoma indicaron que las otras 500 becas que se sumarán a las ya ofrecidas para el área de educación cuentan con los siguientes diplomados:
- Diplomado en Ciberseguridad y Ciberdefensa | Más información haciendo clic aquí
- Diplomado en Inteligencia Artificial | Más información haciendo clic aquí
- Diplomado en Business Analytics con Inteligencia Artificial | Más información haciendo clic aquí
- Diplomado en Python y Data Science | Más información haciendo clic aquí
Becas de postgrado en U. Autónoma: ¿Cómo postular?
Para postular a una de las 1.000 becas de postgrado que ofrece la Universidad Autónoma deberás seguir los siguientes pasos:
- Ingresa a este sitio web si eres profesional de la educación o a este sitio web si te dedicas a la tecnología o innovación.
- Dirígete hasta la zona que dice "Inscríbete aquí"

La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.






































