Corea del Sur evacua islas y responde con artillería al bombardeo norcoreano en la frontera
El Estado Mayor Conjunto surcoreano informó que la sexta brigada del Cuerpo de Marines en la isla de Baeknyeong y la unidad militar de la isla de Yeonpyeong realizó ejercicios de disparo sobre un objetivo simulado en el mar.
El ejército surcoreano respondió hoy a los ensayos de artillería realizados por Corea del Norte en el Mar Amarillo con maniobras de fuego real. La acción militar llevó a la orden de evacuación de dos islas fronterizas por parte de Seúl.
Según el comunicado emitido por el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, la sexta brigada del Cuerpo de Marines en la isla de Baeknyeong y la unidad militar de la isla de Yeonpyeong llevaron a cabo ejercicios disparando sobre un objetivo simulado en el mar. Estas maniobras fueron supervisadas desde un centro de control por el ministro de Defensa, Shin Won-sik.
El incidente se desencadenó cuando Corea del Norte disparó cientos de rondas de artillería cerca de ambas islas, lo que provocó la evacuación de los residentes civiles. El ejercicio de las tropas surcoreanas inició a las 15.00 horas locales y contó con la participación de cañones autopropulsados K9 y tanques K1E1.
El ministro de Defensa, Shin Won-sik, condenó la acción de Corea del Norte, que unilateralmente suspendió el acuerdo militar del 19 de septiembre de 2018 esta mañana, retomando el fuego de artillería en la zona. Este acuerdo buscaba reducir la tensión en las zonas fronterizas y prohibía maniobras con fuego real cerca de la divisoria.
"El ejercicio de fuego marítimo busca responder a la provocación de Corea del Norte", declaró Shin según el comunicado, que no reportó más "movimientos inusuales" por parte del ejército norcoreano.
Las islas surcoreanas de Baeknyeong y Yeonpyeong se encuentran frente a la Línea Límite Norte (NLL), una disputada frontera marítima en el Mar Amarillo, trazada por Naciones Unidas tras el armisticio que puso fin a la Guerra de Corea en 1953. Corea del Norte ha rechazado la NLL, abogando por situar la divisoria más al sur.
La NLL ha sido escenario de conflictos entre ambas Coreas, incluyendo el bombardeo de la isla de Yeonpyeong por parte de Corea del Norte en 2010, que resultó en la muerte de cuatro surcoreanos. Los dos destacamentos surcoreanos que respondieron hoy con ejercicios de fuego real constituyen el grueso del Comando de Defensa de las Islas Noroccidentales, establecido en 2011 tras el mencionado ataque sobre Yeonpyeong.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.