Pyongyang cierra agencias de cooperación y descarta reconciliación con Corea del Sur
Según la Asamblea Popular Suprema, las dos Coreas están ahora atrapadas en una "confrontación aguda", y considerar al Sur como un socio en diplomacia sería un grave error por parte del Norte.
Pyongyang anunció el cierre de varias agencias encargadas de promover la cooperación y la reunificación con Corea del Sur, al tiempo que descartó cualquier posibilidad de reconciliación con Seúl. La decisión fue comunicada por la agencia oficial de noticias KCNA después de una reunión de representantes del parlamento norcoreano este lunes.
Según la Asamblea Popular Suprema, las dos Coreas están ahora atrapadas en una "confrontación aguda", y considerar al Sur como un socio en diplomacia sería un grave error por parte del Norte. Como resultado, se anunció la abolición del Comité Nacional para la Reunificación Pacífica, la Oficina Nacional de Cooperación Económica y el Monte Kumgang, entidades clave para el diálogo y la cooperación intercoreana.
Durante un discurso en la asamblea, el líder norcoreano Kim Jong Un culpó a Corea del Sur y a Estados Unidos por aumentar las tensiones en la región. En un llamado sorprendente, Kim solicitó cambios constitucionales para definir a Corea del Sur como "el país hostil número uno". Además, instó a dejar claro en la Constitución que no cabe "reconciliación ni reunificación" con el Sur, y en caso de guerra, enfatizó la importancia de considerar la "ocupación, represión y reclamación completa" de la República de Corea.
Estas agencias, como el Comité Nacional para la Reunificación Pacífica, jugaron un papel crucial en la gestión de proyectos económicos y turísticos entre ambas Coreas durante un breve período de reconciliación en la década de 2000. Sin embargo, estos proyectos se detuvieron debido al deterioro de las relaciones, principalmente relacionado con las ambiciones nucleares de Corea del Norte.
En respuesta a los anuncios norcoreanos, el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, emitió una advertencia contundente durante una reunión de su Gabinete en Seúl. Yoon declaró que Seúl "castigará con mucha más dureza" a Pyongyang en caso de provocación por parte del Norte.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.











































