La Rojita se enfrenta a Argentina buscando seguir en carrera en el Preolímpico
La escuadra nacional viene de derrotar a Uruguay en la fecha pasada, y solo una victoria los mantendrá con vida en la búsqueda de obtener un cupo para la cita olímpica en julio.
En el marco del torneo Preolímpico Sudamericano Sub-23 que se celebra en Venezuela, la selección de Chile se enfrentará esta noche a su similar de Argentina en un encuentro crucial para determinar su futuro en la competición y, más importante aún, su acceso a los Juegos Olímpicos de París 2024.
La escuadra chilena, dirigida por Nicolás Córdova, llega a este enfrentamiento tras una ajustada victoria sobre Uruguay, lo que le permite mantener viva la esperanza de clasificar a la máxima cita deportiva del planeta. Sin embargo, su posición en la tabla del grupo B del torneo Preolímpico es aún frágil, ubicándose en el cuarto lugar con tres puntos, habiendo sufrido una derrota previa ante Perú.
Por su parte, el equipo argentino, bajo la dirección de Javier Mascherano, se presenta como un rival formidable. Actualmente ocupan la segunda posición en el grupo B con cuatro puntos, detrás de Paraguay y seguidos de cerca por Perú.
Con ambos equipos en la lucha por asegurar un lugar en los Juegos Olímpicos, el enfrentamiento promete ser emocionante y determinante. El partido está programado para hoy martes 30 de enero a las 20:00 horas en el Polideportivo Misael Delgado, en la ciudad de Valencia, Venezuela.
La transmisión en vivo estará disponible a través de la señal abierta de TVN y del canal de DSports, mientras que las plataformas digitales de TVN y DGO ofrecerán la opción de seguir el encuentro por streaming.
Este enfrentamiento no solo es crucial para las aspiraciones olímpicas de ambas selecciones, sino que también promete ser un espectáculo deportivo de alto nivel que mantendrá a los fanáticos al borde de sus asientos.
🔥⚽️ ¡Hoy es #LaRojaSub23!
— Selección Chilena (@LaRoja) January 30, 2024
𝗣𝗔𝗥𝗧𝗜𝗗𝗢 𝗖𝗟𝗔𝗩𝗘 🇨🇱🆚🇦🇷
🏆 #CONMEBOL #Preolímpico Venezuela 2024
🕣 20:00 horas
🏟️ Misael Delgado, Valencia, Venezuela #SomosLaRoja pic.twitter.com/jzy6gsTFQv
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.