Atalanta y Bayer Leverkusen avanzan a la final de la Europa League
Atalanta y Bayer Leverkusen aseguraron sus lugares en la final de la Europa League tras vencer a Olympique de Marsella y Roma, respectivamente, en una emocionante jornada de semifinales.
el martes pasado a las 8:29
En una jornada llena de emoción y drama, Atalanta y Bayer Leverkusen lograron asegurar sus puestos en la gran final de la Europa League. En el primer enfrentamiento de semifinales, Atalanta enfrentó a Olympique de Marsella, logrando una contundente victoria por 3 a 0 en casa. Lookman abrió el marcador a los 30 minutos, seguido por goles de Matteo Ruggeri a los 52 minutos y El Bilal Toure en el tiempo añadido, sellando así su pase a la final con un global de 4-1.
Por otro lado, en Alemania, Bayer Leverkusen enfrentó a Roma en un partido lleno de emociones. La "Loba" sorprendió al anotar dos goles, con Leandro Paredes convirtiendo desde el punto penal en dos ocasiones.
Sin embargo, Leverkusen demostró su capacidad para remontar resultados y logró igualar el marcador gracias a un autogol de Gianluca Mancini y un gol de Josip Stanisic en el tiempo de descuento, llevándose la victoria con un global de 4-2.
Con estos resultados, Atalanta y Bayer Leverkusen avanzan a la final de la Europa League, que se disputará el miércoles 22 de mayo a las 15:00 horas en el estadio Aviva de Dublín, Irlanda. Dos equipos que han mostrado su calidad y determinación a lo largo del torneo, listos para luchar por el título europeo.
See you in Dublin, @bayer04fussball 👋😎#UEL #GoAtalantaGo ⚫️🔵 pic.twitter.com/s1uR0brEYt
— Atalanta B.C. (@Atalanta_BC) May 9, 2024
✈️ ¡Nos vemos en Dublín! 🔜🏆#ForOurDream | #SomosBayer04 pic.twitter.com/7zasF3P6r8
— Bayer 04 Leverkusen (@bayer04_es) May 9, 2024
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.



















































