Medio brasileño asegura que Medel podría dejar el Vasco da Gama
El defensor chileno no está satisfecho con su situación en el club y ya está buscando alternativas para continuar su carrera en otro destino.
Tras ser una pieza clave en la salvación del Vasco da Gama la temporada pasada en el Brasileirao, Gary Medel ha visto cómo su protagonismo en el equipo se ha desvanecido. Actualmente, el defensor chileno no está satisfecho con su situación en el club y ya está buscando alternativas para continuar su carrera en otro destino.
El prestigioso medio Globo Esportepublicó una nota destacando la ausencia de Medel en el equipo, titulada "Sin jugar hace un mes, Medel tiene chances de dejar el Vasco". El artículo resalta que el ex capitán y hombre de confianza del técnico Ramón Díaz, cumple un mes sin jugar para el Vasco. Su último partido fue el 27 de abril, una derrota ante Criciúma que resultó en la destitución del entrenador argentino.
Desde entonces, Medel ha perdido espacio en el equipo, y podría abandonar el club en la segunda ventana de transferencias de 2024. Según Globo Esporte, el carácter fuerte del chileno ha sido un factor en su exclusión: "El zaguero fue pieza clave en la reacción del Vasco, pero en los últimos meses ha tenido problemas de relación con gran parte de la plantilla".
La situación ha llevado a Medel a pasar de ser intocable bajo la dirección de Ramón Díaz a ser suplente con el actual entrenador, Paiva. Incluso en la clasificación contra Fortaleza en la Copa de Brasil, Medel no fue considerado para calentar durante el partido.
Finalmente, Globo Esporte menciona que Medel ya está explorando otras opciones, con Boca Juniors como el principal candidato para acogerlo. Sin embargo, su futuro se definirá en julio, una vez que el nuevo entrenador del Vasco da Gama, Álvaro Pacheco, tome una decisión final sobre su rol en el equipo. Mientras tanto, el 'Pitbull' sigue en la incertidumbre, esperando una resolución que le permita volver a tener minutos en el campo y continuar demostrando su valía como jugador.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.