Sigue haciendo historia: Tabilo avanzó a la semifinal del Masters 1000 de Roma
El chileno exhibió un juego impecable y una determinación inquebrantable en su enfrentamiento contra Zhang, asegurando su victoria en menos de una hora y media de partido en la arcilla italiana.
Alejandro Tabilo (32°) continúa su increíble travesía en el Masters 1000 de Roma al asegurar su puesto en las semifinales del torneo, marcando un hito sin precedentes para el tenis nacional. Su impresionante victoria sobre Zhizhen Zhang (56°) con un marcador de 6-3 y 6-4 refleja su dominio en la cancha y su capacidad para enfrentar a los mejores del mundo.
Tabilo exhibió un juego impecable y una determinación inquebrantable en su enfrentamiento contra Zhang, asegurando su victoria en menos de una hora y media de partido en la arcilla italiana. Con un desempeño rotundo y categórico, Tabilo mostró su mejor versión y dominó el encuentro de principio a fin.
Ahora, el tenista chileno espera el resultado del enfrentamiento entre Alexander Zverev (5°) y Taylor Fritz (13°) para conocer a su próximo rival en las semifinales del torneo, que se disputarán el viernes en horario aún por confirmar. Este logro es el punto culminante de una serie de victorias impresionantes para Tabilo en Roma, incluyendo triunfos sobre Novak Djokovic (1°) y Karen Khachanov (18°).
El desempeño sólido y seguro de Tabilo en la cancha ha sido notable, demostrando una habilidad para manejar la presión y jugar con confianza en momentos clave. Su ascenso en el ranking también refleja su éxito, con Tabilo alcanzando su mejor posición histórica en el puesto 25 en vivo.
Además, Tabilo ha hecho historia para el tenis chileno al convertirse en el primer jugador en llegar a las semifinales de un Masters 1000 en 15 años, desde la hazaña de Fernando González en la misma ciudad en 2009. El tenista chileno disfruta de este momento único en su carrera, compartiendo su alegría con los fanáticos y disfrutando de cada momento en la cancha.
Mientras tanto, Nicolás Jarry (24°) continuará su camino en el torneo, enfrentándose a Stefanos Tsitsipas (8°) en los cuartos de final con la esperanza de seguir avanzando en este prestigioso evento.
😎😎 ¡IMBATIBLE! 😎😎
— Team Chile (@TeamChile_COCH) May 15, 2024
Alejandro Tabilo 🇨🇱 (32º) sigue extendiendo su semana SOÑADA 🤩 con una inédita semifinal en el Masters 1000 de Roma 🇮🇹, luego de vencer a Zhizhen Zhang 🇨🇳 (56º) por 6-3 y 6-4 en los cuartos de final.
“Jano” no tuvo problemas en batir al asiático y lograr… pic.twitter.com/bkiFp1eZ4L
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
Con cerca de 3 mil 380 visitantes, la muestra organizada conjuntamente con el Centro Cultural Doña Vicenta despertó un amplio interés educativo, con quince comunidades educacionales que asistieron para reforzar sus conocimientos sobre la historia minera de Tarapacá.
Los trabajos serán efectuados por cuatro restauradores peruanos de vasta trayectoria y se extenderán hasta enero o febrero del próximo año. El proyecto es supervisado por las Organizaciones del Santuario de La Tirana y financiado por Collahuasi, a través de la Ley de Donaciones Culturales.
A través del trabajo artístico de los pintores locales Angélica Guzmán, Joanna Bravo y Enrique Fernández con su propuesta colectiva “Caliche, Tiempo y Memoria”, junto al montaje “Huellas del Salitre” de la Corporación Museo del Salitre, se busca rememorar parte de la historia minera de Tarapacá.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Mil 500 personas mayores, además de niños, jóvenes y familias completas participaron en circuitos de 3k y 1k. Este centro fue implementado, gracias a una alianza estratégica entre Fundación Collahuasi y la Corporación Regional de Desarrollo Tarapacá.
· Más de un centenar de surfistas de diversos países están compitiendo en Playa Cavancha hasta el 2 de noviembre, en el marco del circuito de la Liga Mundial de Surf. El torneo es fruto de un convenio entre el municipio y su Corporación Deportiva, Collahuasi y la Federación Chilena de Surf.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
El Centro de Investigación e Innovación Bomberil Tecnológico (CIIBOT) del Cuerpo de Bomberos de Iquique (CBI) celebró la inauguración de sus nuevas dependencias, consolidándose como un referente nacional y latinoamericano en innovación aplicada a la gestión de emergencias, prevención de riesgos y protección ambiental.












































