El Tribunal de Disciplina de la ANFP tomó una decisión contundente este lunes, anunciando que 12.820 hinchas del club Colo Colo serán sancionados por los incidentes ocurridos en el Estadio Nacional durante la Supercopa, en el partido disputado contra Huachipato el pasado 11 de febrero.
El fallo, acordado por unanimidad entre los integrantes de la Primera Sala de Disciplina, establece que Colo Colo deberá abstenerse de vender, canjear, donar o entregar entradas o invitaciones a dichas 12.820 personas en los próximos cinco partidos que juegue como local, bajo la amenaza de incurrir en desacato.
Además, el equipo deberá proporcionar a la empresa ticketera la lista de personas impedidas de adquirir entradas para ingresar al estadio, indicando los números de cédulas de identidad correspondientes.
Los argumentos presentados en el fallo incluyen las constantes interrupciones provocadas por los desórdenes de la hinchada desde el inicio del partido hasta su suspensión. Durante el entretiempo, que duró 28 minutos debido a enfrentamientos entre hinchas del sector norte y las autoridades de seguridad, se lanzaron petardos, bombas de humo, asientos y otros objetos.
Tras los incidentes, el Instituto Nacional de Deportes (IND) cuantificó los daños en el Estadio Nacional durante la Supercopa. Se reportaron daños en 300 butacas y sus soportes, 100 metros cuadrados de la pista atlética, 25 metros cuadrados de rejas perimetrales y dos tablones del Memorial. Los costos de los destrozos ascienden a $102.501.171, que deberán ser costeados por la Federación de Fútbol de Chile, organizadora del evento.
El IND también anunció que se sumará a las querellas por los delitos cometidos en infracción a la Ley 19.327 sobre Estadio Seguro, contra todos los responsables de los disturbios.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
La fiscal asegura que la PDI concluirá los peritajes este viernes, destacando el compromiso del equipo.
Entérate de las fechas y requisitos para acceder a este beneficio habitacional del minvu.
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
Impacto causó en Angol, región del Bío Bío, el ataque de perros sufrido por parte de un adulto mayor en sector Las Acequias.
Diputados de oposición presentaron una acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán.
Funcionario con fractura de pelvis, grave pero estable en hospital regional
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.
A pesar de las declaraciones conciliatorias del Presidente junto a Valencia, persisten los reproches por la vocería de Etcheverry y se señala confusión en el manejo de la situación.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Debido a corte de gas e inundación, funcionarios de Aduanas Chile se mantienen movilizados en el paso fronterizo Los Horcones.
La Municipalidad de Río Bueno, región de Los Ríos, anunció una auditoría externa tras un informe de Contraloría que reveló irregularidades en su gestión.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
El tribunal consideró que el amparo no era la vía adecuada y criticó una afectación al debido proceso.
La mayor concentración de inmigrantes internacionales se ubica en la Región Metropolitana, con un 60%, seguida de Antofagasta, con un 7,7%; y Valparaíso, con 6,3%.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.