Ya es oficial: Universidad Católica anuncia a Tiago Nunes como su nuevo entrenador
Con 44 años de edad, Tiago Nunes cuenta con una amplia experiencia en el fútbol brasileño, habiendo dirigido a equipos de renombre como Corinthians, Gremio y Athletico Paranaense.
En un anuncio esperado por los seguidores de Universidad Católica, el club hizo oficial la contratación de Tiago Nunes como su nuevo entrenador. El comunicado, difundido este viernes en la cuenta oficial del equipo en X (Twitter), dio la bienvenida al estratega brasileño, destacando su exitoso historial en el fútbol sudamericano.
Con 44 años de edad, Tiago Nunes cuenta con una amplia experiencia en el fútbol brasileño, habiendo dirigido a equipos de renombre como Corinthians, Gremio y Athletico Paranaense, donde alcanzó su mayor éxito al conquistar la Copa Sudamericana en 2018, así como las copas de Brasil y Suruga Bank en 2019. En total, dirigió 102 encuentros con un rendimiento del 60%.
El presidente de Cruzados, Juan Tagle, expresó su satisfacción por la llegada de Nunes, destacando su trayectoria y sus cualidades profesionales: "Desde que nos reunimos con él, tuvimos la convicción de que podría ser un entrenador idóneo para este equipo, por el trabajo del que viene precedido y sus características personales y profesionales".
Además, Tagle resaltó la experiencia del nuevo entrenador en competiciones internacionales y su conocimiento de la realidad del club, mostrando confianza en su capacidad para llevar a Universidad Católica al lugar que merece en el ámbito futbolístico.
El cuerpo técnico de Católica, bajo el mando de Tiago Nunes, estará conformado por Evandro Fornari y Rodrigo Valenzuela como asistentes técnicos; Edy Carlos, preparador físico; Jussan Anjolin, analista; Mauricio González, preparador físico asistente; Robert Prieto, preparador de arqueros; y Alejandro Postigo junto a Cristián Jopia como analistas audiovisuales.
Vale destacar que, mientras se oficializaba la llegada de Nunes, Rodrigo Valenzuela se encuentra como director técnico interino y dirigirá el próximo partido pendiente ante Unión La Calera este viernes a las 19:00 horas.
Bienvenido Tiago, gracias por tu enorme interés en venir a la UC, vamos con todo para volver a los éxitos deportivos! https://t.co/FscvYf6WEA
— Juan Tagle Quiroz (@JuanTagleQ) March 22, 2024
¡Bienvenido, Profesor Tiago Nunes! 🇧🇷
— Universidad Católica (@Cruzados) March 22, 2024
El Director Técnico brasileño selló su vínculo con #LosCruzados hasta el término de la temporada 2024 ✍️✅ Con extensa carrera en su país natal y un reciente paso por Sporting Cristal 🇵🇪, el DT suma en su palmarés una Copa Sudamericana 🏆,… pic.twitter.com/3Q0Yy9UZDF
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
Con la participación de más de 500 niños y jóvenes, se realizaron dos competencias educacionales como parte de las actividades comprometidas en un convenio público-privado entre ambas entidades, el cual busca relevar el mundo rural como patrimonio regional.
Más de 130 estudiantes de las especialidades de mecánica industrial y agropecuaria de este establecimiento -coadministrado por Fundación Collahuasi- participaron en un conversatorio con los jugadores, donde conocieron del esfuerzo, compromiso y dedicación que existe en el fútbol como carrera profesional.
• A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y patrimonial de Tarapacá, junto con ser uno de los cinco museos de referencia en el país. El lugar es un proyecto Bicentenario, aportado por los trabajadores de Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
La iniciativa, fruto de un trabajo colaborativo entre la Universidad Arturo Prat, Centro UC y Collahuasi, abordó en profundidad los resultados del Estudio Longitudinal de Tarapacá en las siete comunas de la región.
Cerca de diez mil personas han visitado la muestra científica desde su apertura a fines de junio. Destaca la asistencia de escolares de 110 establecimientos educacionales, quienes a través de visitas guiadas pudieron aprender de forma lúdica las leyes de la física.
• A la fecha, este recinto cuenta con 17 reconocimientos nacionales e internacionales, posicionándose como un importante polo turístico y patrimonial de Tarapacá, junto con ser uno de los cinco museos de referencia en el país. El lugar es un proyecto Bicentenario, aportado por los trabajadores de Collahuasi y administrado por la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.
Establecimientos educativos destacan ingredientes y sabores tarapaqueños en competencia gastronómica
La iniciativa busca poner en valor las tradiciones de la cocina regional y es una de las actividades establecidas en el convenio firmado entre la Seremi de Agricultura y Fundación Collahuasi.