Palestino se impuso a Nacional y se instaló en la fase de grupos de la Libertadores
Pese a caer 3-1 ante Nacional de Paraguay, Palestino logra clasificarse para la fase de grupos de la Copa Libertadores después de una emocionante tanda de penales.
En una noche llena de emociones, Palestino logró sellar su paso a la fase de grupos de la Copa Libertadores tras una intensa serie de penales contra Nacional de Paraguay. Aunque el equipo chileno cayó por 3-1 en el partido de vuelta, su victoria por 2-0 en la semana anterior le otorgó el pase a la siguiente fase del torneo continental.
El partido comenzó de manera complicada para Palestino, que se vio en aprietos tras un penal cobrado a favor de Nacional en el minuto 10. Sin embargo, una destacada actuación del arquero César Rigamonti evitó el gol, manteniendo viva la esperanza para Palestino. A pesar de esta dificultad inicial, Palestino logró mantener el control del balón y generó algunas oportunidades de gol, pero no logró capitalizarlas.
La situación se complicó aún más para los "Árabes" cuando Diego Duarte anotó un gol para Nacional justo antes del descanso, poniendo al equipo chileno en desventaja. En el segundo tiempo, Nacional logró igualar el marcador global con un gol de Orlando Gaona Lugo al minuto 48, seguido por otro gol de Juan Fernando Alfaro a los 67 minutos, poniendo a Palestino en una situación difícil.
Sin embargo, Palestino mostró su determinación y logró igualar el marcador global con un gol de Cristian Suárez en el minuto 84. A pesar de los esfuerzos de Nacional por marcar un gol en los últimos minutos, el partido terminó empatado, lo que llevó la definición a una tanda de penales.
La tensión aumentó aún más durante la tanda de penales, donde el "Tino" demostró su temple y precisión al convertir tres de sus tiros, mientras que Nacional no logró capitalizar sus oportunidades, sellando así la victoria de Palestino por 3-1.
Con este triunfo, la escuadra "Árabe" se une a Cobresal y Huachipato como clasificados chilenos en la fase de grupos de la Copa Libertadores, a la espera de lo que pueda hacer Colo Colo ante Trinidense. Por otro lado, Nacional tendrá que conformarse con un lugar en la fase de grupos de la Copa Sudamericana.
El sorteo para la fase de grupos se llevará a cabo el próximo lunes 18 de marzo, mientras que Palestino se prepara para su próximo desafío en el Campeonato Nacional enfrentando a Unión La Calera el domingo 17 de marzo.
🔝✅ ¡CLASIFICADO! @CDPalestinoSADP 🇨🇱 logró la clasificación a la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores 🏆.#GloriaEterna pic.twitter.com/eXhjSlne6u
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 13, 2024
💥⚽️ El penal que le dio la clasificación a @CDPalestinoSADP 🇨🇱 a la Fase de Grupos de la CONMEBOL #Libertadores 🏆.#GloriaEterna pic.twitter.com/wy1YFajqBl
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) March 13, 2024
A mis nietos les voy a hablar del SEÑOR CESAR PABLO RIGAMONTI 🧤#TodoUnPueblo 🇵🇸#CONMEBOLLibertadores 🏆 pic.twitter.com/qMZizPFXK1
— Club Deportivo Palestino (@CDPalestinoSADP) March 13, 2024
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.