La undécima edición del Esztergom Nyerges Rally se vio empañada por una tragedia este domingo cuando uno de los vehículos participantes perdió el control y se estrelló contra espectadores en el tramo entre las localidades de Labatlán y Bajot, en el noroeste de Hungría. El accidente cobró la vida de cuatro personas y dejó a otras ocho heridas, dos de ellas en estado grave.
Tras el impacto, la carrera fue suspendida de inmediato y cuatro helicópteros medicalizados fueron desplegados hacia la zona para realizar evacuaciones de emergencia. Según la policía húngara, el automóvil involucrado se salió de la carretera, causando el fatal desenlace, aunque los detalles exactos del siniestro aún no han sido revelados.
Entre los heridos, se destaca un niño cuyo estado es crítico, siendo evacuado al hospital con pronóstico vital comprometido. La Federación de Automovilismo de Hungría expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que colaborará estrechamente con las autoridades judiciales para esclarecer los acontecimientos que llevaron a esta tragedia.
#WATCH 🔴 4 individuals lost their lives, and a minimum of 7 others sustained injuries during an incident at a rally in northern #Hungary on Sunday, reports Reuters 🇭🇺
— Voice of Europe 🌍 (@V_of_Europe) March 25, 2024
According to authorities, a race car veered off-course, striking spectators. The cause of the accident remains… pic.twitter.com/oJ2gT1pXDF
Videón is látható a baleset, ami több ember halálát okozta az Esztergom-Nyerges rallyn pic.twitter.com/bfrkzgTqh3
— Vadhajtások.hu (@VadhajtasokHu) March 24, 2024
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
Con una tradicional Pawa, la comunidad de Macaya recibió al subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, quien encabezó la presentación del diseño del proyecto de generación eléctrica que permitirá dotar de energía limpia y continua a esta localidad.
La exposición contempla cinco experiencias interactivas en torno a la ciencia y estará a disposición gratuita del público hasta el próximo 30 de agosto.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.