Valdés y Lichnovsky se consagraron campeones con el América en México
Con un gol agónico de penal, las "Águilas" derrotaron a Cruz Azul en la final de vuelta y se alzaron con el título del Torneo de Clausura, sumando así su decimoquinto campeonato local.
el domingo pasado a las 21:53
El estadio Azteca fue testigo de un emocionante encuentro entre América y Cruz Azul, donde ambos equipos buscaban consagrarse como los mejores del Torneo de Clausura de México. Tras el empate 1-1 en la ida, la tensión estaba en el aire mientras los aficionados colmaban las gradas en anticipación a lo que prometía ser un duelo épico.
En las filas del América, los destacados chilenos Igor Lichnovsky y Diego Valdés figuraron como titulares, mientras que en el equipo de Cruz Azul, dos jugadores con pasado en el fútbol chileno, Lorenzo Faravelli y Carlos Rotondi, buscaban hacer historia con su nuevo equipo.
El partido se desarrolló con intensidad y equilibrio, con oportunidades de gol para ambos lados. El arquero del América, Luis Ángel Malagón, se erigió como figura al contener algunas jugadas peligrosas de Cruz Azul, manteniendo la esperanza viva para su equipo.
Sin embargo, cuando parecía que el destino del partido se decidiría en tiempo extra, una jugada polémica cambiaría el rumbo del encuentro. Una falta sobre Ismael Reyes dentro del área de Cruz Azul resultó en un penal a favor del América, que fue convertido magistralmente por Henry Martín a los 78 minutos.
El estadio estalló en júbilo con el gol, mientras los jugadores y aficionados del América celebraban la ventaja. A pesar de los esfuerzos finales de Cruz Azul por igualar el marcador, el tiempo no les alcanzó y el pitido final confirmó la victoria de las "Águilas".
Con este triunfo, América se proclamó bicampeón del fútbol mexicano y sumó su decimoquinto título a nivel local, consolidando su posición como uno de los equipos más exitosos del país. Tanto Lichnovsky como Valdés, quienes completaron un gran desempeño en el partido, celebraron su segunda copa consecutiva con el equipo de la capital mexicana.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
Una serie que celebra el talento, la creatividad y la fuerza de las mujeres del norte de Chile, financiada a través del FFMCS 2025.
A través del proyecto “Mujeres y Minería de Tarapacá”, financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación Social del Gobierno de Chile, año 2025, Clickandgo.cl busca visibilizar a las trabajadoras que, con esfuerzo y convicción, abren camino en uno de los sectores más desafiantes del país: la minería.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.

















































