VIDEO | Juvenil hace historia al batir récord de Usain Bolt en los 400 metros planos
El deportista de tan solo 16 años, logró derribar una marca que se extendía por casi 22 años y que lo posicionan como una promesa en el atletismo jamaicano.
El fervor del atletismo jamaicano se ha renovado con la fulgurante irrupción de Nickecoy Bramwell, un joven de tan solo 16 años que ha dejado boquiabiertos a propios y extraños con su desempeño durante el campeonato nacional juvenil, conocido también como los Juegos Carifta.
En una actuación magistral, Bramwell dominó de principio a fin la prueba de los 400 metros planos, una de las disciplinas más emblemáticas del legendario Usain Bolt, y se alzó con la victoria con un tiempo de 47.27 segundos. Esta hazaña no solo le otorgó el título nacional juvenil, sino que también le permitió establecer un nuevo récord Sub-17 para Jamaica.
Lo que hace aún más extraordinario este logro es que Bramwell pulverizó el récord anterior, que estaba en manos del propio Bolt desde 2002, superando la marca del icónico velocista en siete centésimas. La gesta del joven atleta ha resonado en todo el país, despertando un renovado entusiasmo por el atletismo y generando grandes esperanzas de éxito en competiciones internacionales venideras.
Tras su histórica victoria, Bramwell expresó su emoción y ambición por alcanzar nuevos hitos en su carrera deportiva: "Estoy deseando que lleguen cosas mejores… sabía que había batido el récord". Sus palabras reflejan no solo su talento innato, sino también su determinación y humildad, cualidades que sin duda lo convertirán en una figura destacada en el panorama atlético mundial.
Con este nuevo prodigio emergiendo en el horizonte del atletismo jamaicano, las miradas de todo el mundo se posan en Nickecoy Bramwell, quien promete seguir haciendo historia y llevar el nombre de su país a lo más alto en las pistas de competición global.
Un joven de 16 años de edad rompió un récord mundial que había establecido la leyenda del atletismo Usain Bolt hace cerca de 22 años. @usainbolt #NickecoyBramwell pic.twitter.com/enYiYcuXlO
— Quinta Fuerza (@QuintaFuerzaMX) April 8, 2024
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.