Fiscalía de Venezuela confirma búsqueda de los sospechosos en la muerte de Ronald Ojeda
La información fue ratificada por el fiscal venezolano Tarek William Saab, quien confirmó la búsqueda de los involucrados en el caso Ojeda y reconoció la existencia del Tren de Aragua.
Este viernes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció que están tratando de ubicar a dos ciudadanos venezolanos sindicados como involucrados en el crimen del exmilitar Ronald Ojeda, quienes se habrían fugado hacia ese país desde Chile.
Saab también confirmó la existencia del Grupo Estructurado de la Delincuencia Organizada (Gedo), conocido como Tren de Aragua, contradiciendo las declaraciones previas del ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil.
Las declaraciones del fiscal se realizaron a través de la red social X (ex Twitter), donde confirmó que el Ministerio Público venezolano recibió una solicitud de asistencia penal internacional del Ministerio Público chileno el jueves. Esta solicitud pedía datos personales y antecedentes penales de cinco personas vinculadas al homicidio de Ronald Ojeda, incluyendo a dos personas relacionadas con el propio Ojeda y una relacionada con Anyelo Heredia, procesado por terrorismo. Saab aseguró que dicha solicitud será respondida a la brevedad.
La autoridad también informó que se está procediendo a la ubicación de los presuntos involucrados en el crimen de Ronald Ojeda, con el objetivo de proceder a su inmediata detención en caso de que se encuentren en territorio venezolano, cumpliendo así con las obligaciones nacionales e internacionales del país.
En relación al Gedo, conocido como Tren de Aragua, Saab aseguró que Venezuela ha desarrollado una lucha contra las organizaciones criminales, desmantelando completamente este grupo a finales del año pasado y deteniendo a decenas de sus integrantes y colaboradores. Además, afirmó que varios de ellos tienen órdenes de aprehensión pendientes.
Saab cerró su mensaje reiterando la disposición de Venezuela y su Ministerio Público para cooperar en la lucha contra el delito transnacional y ofreció toda su experiencia en el combate de estos grupos de delincuencia organizada a Chile.
#AHORA
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) April 12, 2024
El Ministerio Público @MinpublicoVEN de la Republica Bolivariana de Venezuela #Responsablemente informa a la opinión publica nacional e internacional que:
1) El día de ayer recibimos por vía de correo electrónico una solicitud de cooperación interinstitucional -en el…
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.