Elecciones municipales en dos días: Comisión de Gobierno Interior de la Cámara aprueba proyecto
El proyecto, que incluye un reajuste del valor pagado por voto, se encamina a la Comisión de Hacienda de la Cámara para continuar con el segundo trámite constitucional.
La Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde este martes al proyecto que permitirá celebrar las elecciones municipales y regionales durante dos días. Este avance, que incluye además un reajuste del valor pagado por voto, conforma un proyecto misceláneo que ahora se encamina a la Comisión de Hacienda de la Cámara para continuar con el segundo trámite constitucional. Se prevé que la votación en la Sala se realice el 1 de julio, tras la semana distrital.
En el marco de estas deliberaciones, el Ejecutivo se comprometió a añadir una indicación contra el "turismo electoral" en la denominada ley larga de elecciones que actualmente se encuentra en el Senado, otorgándole carácter de urgencia a su tramitación. El diputado Rubén Oyarzo (IND), presidente de la Comisión de Gobierno Interior, subrayó la importancia de la aprobación del voto en dos días y el reajuste del valor pagado por cada voto válido emitido. "Se hace una neutralidad del gasto fiscal, y eso es importante", afirmó.
Oyarzo explicó que, con el voto obligatorio, habría un costo adicional de $30.000 millones que recaería sobre los candidatos y partidos políticos, un gasto fiscal que consideró innecesario. "El voto va a quedar alrededor de $975 el costo, de los $1.500 que era hoy día. Es un costo que baja considerablemente porque el universo de votantes aumenta. Entonces, eso es lo que lo mantiene neutro. Y sobre el gasto fiscal, de verdad, tenemos que ser austeros y $30.000 millones era mucho dinero de costo adicional por este proceso del voto obligatorio".
La normativa aplicará tanto para partidos como para candidatos. Oyarzo también mencionó que se retiró una indicación para evitar que partidos políticos con situaciones irregulares ante el Servel reciban dinero, comprometiéndose el gobierno a abordar este asunto en la ley larga. Citó el caso del Partido Comunes, que tuvo que disolverse debido a irregularidades, y expresó su deseo de evitar que esto se repita.
El diputado enfatizó la necesidad de que la Comisión de Gobierno Interior no actúe meramente como un "buzón" y que se disponga del tiempo necesario para tramitar el proyecto adecuadamente. "Hoy sacamos la reforma express, pero quedaron muchas cosas pendientes para una nueva reforma del sistema electoral. Espero que sea pronto y pase por la Cámara, independiente que hay una en el Senado".
Por su parte, la diputada Camila Musante (IND), también integrante de la comisión, se refirió a su iniciativa para terminar con el "turismo electoral". "El Ejecutivo, y en particular la subsecretaria de Segpres, haya recogido el espíritu de esta indicación. La que tiene que ver precisamente con la residencia de quienes postulan al sillón municipal o de los propios concejales y concejalas".
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
En el evento ferial de este congreso minero, Collahuasi dispone de un stand que da cuenta del positivo efecto de su negocio minero en el territorio, al consolidar proyectos de relacionamiento comunitario a nivel social, educacional, productivo y otras áreas vinculantes con el progreso integral de la región.
En agradecimiento a su permanente apoyo a la labor de bomberos a nivel regional, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi recibió un reconocimiento del Cuerpo de Bomberos de Iquique, en el marco conmemorativo de su 150° aniversario institucional.
Cerca de 40 jóvenes conocieron detalles sobre la historia de este primer yacimiento de plata de Tarapacá, en el marco de este montaje que se presenta gratuitamente hasta fines de octubre. La muestra es resultado de una gestión conjunta entre la minera y el Centro Cultural Doña Vicenta.