Increpan al Presidente Boric durante su discurso por el Día de la Libertad de Prensa
En medio del discurso un hombre se levantó con un cartel en mano para manifestarse por la periodista Francisca Sandoval, víctima de un asesinato el 1 de mayo de 2022 durante una marcha.
Este viernes mientras el presidente Gabriel Boric pronunciaba un discurso en conmemoración del "Día Internacional de La Prensa Libre" desde el Centro Cultural Gabriela Mistral, un hombre se levantó con un cartel en mano para manifestarse por la periodista Francisca Sandoval, víctima de un asesinato el 1 de mayo de 2022 durante una marcha.
La interrupción generó incomodidad en el Mandatario, quien solicitó al manifestante que le permitiera continuar con su discurso, expresando: "Aprovecho de mencionar a Francisca Sandoval... me parece tremendamente importante".
El hombre, frente al público presente, acusó la falta de acción por parte de las autoridades: "Carabineros de Chile no actuó, el Ministerio de Interior, que es parte de la querella, no ha solicitado ninguna diligencia en la investigación para encontrar justicia para nuestra compañera periodista asesinada... y nos están hablando de libertad de expresión y libertad de prensa el día de hoy. Es una burla, señor presidente".
El presidente Boric, en respuesta, defendió la libertad de prensa y expresión, asegurando: "No es una burla, señor. Y acá venimos a defender la libertad de prensa". Además, añadió: "Le pido por favor que nos permita continuar con esto, porque Francisca Sandoval es justamente un gran ejemplo de lo que tenemos que defender".
Ante la insistencia del manifestante en que se revele la verdad sobre el caso, el presidente Boric afirmó: "Estoy diciendo la verdad y por eso me paro acá", destacando que Francisca no fue asesinada por Carabineros.
Finalmente, el hombre señaló la falta de una investigación real sobre el caso, mientras que Boric concluyó reafirmando la importancia de la libertad de prensa y expresión como principios fundamentales de la democracia.
Esto pasa cuando te abandonan tus bases
— Exostryker (@MrNeuroc) May 3, 2024
Extremistas de izquierda increparon a Gabriel Boric en medio del discurso del Día Mundial de Libertad de Prensa pic.twitter.com/nNVNS1weyi
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
Los ganadores del primer lugar en la competencia fueron el estadounidense Blake Bullard y la chilena Dominga Jácome, mientras que los triunfos en la categoría junior lo obtuvieron el costarricense Gerald Rojas y Cinthia López de México.
La ciudad ya se dispone a recibir este fin de semana la “Copa Premium de Triatlón Iquique , certamen oficial del circuito mundial que reunirá a más de 350 atletas de todo el mundo en el Balneario Cavancha, quienes competirán en natación, ciclismo y trote en las categorías élite, junior y amateur.
El Balneario Cavancha será nuevamente el epicentro del surf internacional, con el Campeonato WSL “Iquique Open Pro (Liga Mundial de Surf, su sigla en inglés), a efectuarse entre el 28 de octubre y 2 de noviembre, congregando a más de un centenar de surfistas de distintos países.
Los deportistas Pablo Guerrero y Alfredo Castro obtuvieron medalla de oro y bronce en el Campeonato Mundial de Fotografía y Video Submarino en España. Este logro contó con el apoyo de Collahuasi, el municipio y su Corporación Deportiva, Instituto Nacional de Deportes y el Club de Pesca Submarina Caramucho.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue distinguida con el premio “José Tomás Urmeneta , por su contribución a la búsqueda y fortalecimiento del talento técnico profesional en Tarapacá, a través de su Programa de Empleabilidad.
La capital regional de Tarapacá albergará el certamen más importante del continente de las disciplinas practicadas en la arena. Está previsto que se realice en marzo de 2027, con el apoyo del ministerio del Deporte, Gobierno Regional de Tarapacá, el municipio local y el patrocinio de Collahuasi.
Un nuevo logro académico sumó la comunidad educativa del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio, tras obtener el primer lugar nacional en la IX Olimpiada de Matemática, organizada por la Red SNA Educa y que busca fortalecer la formación escolar, estimulando y desarrollando esta área del conocimiento a través del trabajo en equipo.
- Esta articulación público-privada busca aportar al fortalecimiento de aprendizajes en niños, niñas y jóvenes de la Provincia del Tamarugal, en el marco de la implementación nacional de la Nueva Educación Pública.















































