Durante la jornada del pasado martes, la Comisión de Seguridad Pública del Senado aprobó la indicación que permite realizar el levantamiento del secreto bancario sin tener que recurrir al tribunal.
Ante esto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel hizo un llamado a los parlamentarios para que se apruebe rápidamente la tramitación del proyecto.
Asimismo, el ministro Marcel señaló que "pensemos que estamos todavía en el primer trámite todavía tenemos que ir a la Cámara de Diputados así que espero que en las siguientes etapas podamos apurar un poco el tranco, porque mientras nos demoramos en esto, las bandas criminales, el crimen organizado sigue teniendo la posibilidad de ocultar sus operaciones y enriquecerse a costa la ciudadanía así que espero que esta señal sea potente en términos de acelerar el paso y poder aprobar este proyecto con la urgencia que amerita".
Finalmente, el ministro detalló que resulta positivo el avance en la tramitación del proyecto, ya que estuvo 14 meses en el Congreso sin iniciar votación.
"Ya lo que queda son todos temas en los cuáles hay un acuerdo amplio, así que esperamos que en una sola sesión se puedan despachar el resto de los artículos del proyecto", aseguró Marcel.
Finalmente, se espera que el próximo 23 de julio la Comisión de Seguridad Pública despache el proyecto para posteriormente ser tramitado en la sala del Senado.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
El nuevo centro busca dotar a la región de capacidades permanentes para monitorear avances e identificar brechas y diseñar políticas públicas más eficaces y contextualizadas.
Las 23 figuras de bronce que integran la muestra del escultor chileno Héctor Valdés generó gran expectación entre los establecimientos educacionales, permitiendo que los estudiantes conocieran en detalle ciertos acontecimientos históricos de relevancia, en el marco conmemorativo del Mes del Mar.
Residuos electrónicos: GEEC y la cruzada de Tarapacá contra el modelo de usar y tirar.
Los trabajos se realizarán en el Santuario, pero excepcionalmente la imagen será sometida a un estudio de Rayos X en el control aduanero de Quillagua. Este análisis es clave para iniciar el proceso restaurativo, el cual no alterará su presencia durante la festividad en julio próximo porque se adoptarán medidas de resguardo sin afectar la celebración.